«El músico de Venezuela», Ilan Chester, junto a la Big Band Maracaibo (con 25 músicos en escena), se fusionaron impecablemente la noche de este jueves 14 de julio en el Aula Magna de la URU (Maracaibo), y fueron premiados con aplausos y ovaciones por el público asistente, quienes corearon con ímpetu todos sus éxitos. La inigualable velada musical comenzó a las 8:45 p.m.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 15 de julio de 2016 (D58).- Ilan Chester brindó una noche de mucho romance, de muchos éxitos y varias sorpresas junto a la orquesta Big Band Maracaibo, en un concierto imborrable en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de asistir.
Una llovizna nocturna, retrasó la llegada del publicó al imponente recinto maracaibero y por ende el retraso en el inicio del espectáculo musical que tenía previsto comenzar a las 8:00 p.m.
Pasada las 8:00 p.m., se escuchó la voz inconfundible de la muy querida locutora y presentadora Goya Sumoza, quien al micrófono informaba que en breves minutos comenzaría el tan esperado concierto.
Pocos minutos después la orquesta icono del Zulia la Big Band Maracaibo, a manera de abreboca y poniendo a tono a sus integrantes, dejó escuchar su introductorio musical, para seguidamente interpretar en tiempo de jazz la canción «Hay Burner», original del compositor y arreglista estadounidense Sammy Nestico
Posteriormente, apareció en el escenario Goya Zumoza, hermosa e impecablemente ataviada como siempre, para de manera formal presentar y llamar al escenario al invitado especial de la noche, Ilan Chester.
El reloj mostraba las 8:45 p.m. cuando finalmente Ilan Chester entraba en escena. «Recíbeme», sencillo que se desprende de su tercera placa discográfica de nombre «Amistad» (1984), fue el seleccionado por el artista venezolano de origen israelí para comenzar su faena musical.
«Ha sido un reto muy importante preparar este espectáculo. Nunca había llevado mis composiciones al formato de Big Band. Estoy nervioso pero feliz. ¡Bienvenidos!», fueron sus primeras palabras antes de entonar su siguiente melodía «A pasarla bien», canción que se desprende de su cuarta producción musical «Solo faltas tú» (1985).
Posteriormente se escucharon los éxitos; «Amor sin medida», del disco «Solo faltas tú» (1985), y del álbum «Al pie de la letra» (1987) las canciones; «Por alguien como tú», «Vale la pena esperar» y «El carrusel».
Ilan visiblemente emocionado con el reencuentro con su publico, continuaba ofreciendo y cantándole al amor. Así llegó la parte de interpretar sus temas solo con los acordes del piano (sin la banda), el primero de ellos fue; «Amor de cerca (Dime si lo notas)», del disco «Un mundo mejor» (1992), «Un querer como el tuyo» del disco «Opus #10» (1990), y uno de sus más recordados éxitos «Es verdad» del álbum «Amistad» (1984).
En este segmente del concierto Ilan aprovechó la oportunidad para presentar al cantante y músico valenciano David Pinto (primera sorpresa de la noche), quien interpretó magistralmente un tema cristiano de título «Cristo».
«Fresca está la madrugada y en la aurora maracucha, una inmensa voz se escucha, es el bardo que en parranda, cantando sus gaitas anda deleitando a quien lo escucha», primer verso inequívoco de la gaita zuliana «Aquel zuliano», que utilizó Ilan de preámbulo para llamar al escenario a «Neguito» Borjas (segunda sorpresa de la noche) con quien culminó de cantar esta gaita icono de la zulianidad.
Luego de esta sorpresa (realmente nadie se lo esperaba), Ilan hizo una pausa y dejó el escenario, mientras, la Big Band Maracaibo interpretaba el tema «New Rochelle».
Poco duró la ausencia de «el músico de Venezuela» en tarima. Inmediatamente culminado «New Rochelle», Ilan reapareció sin chaqueta en el escenario expresando; «Bueno lo difícil ya paso, ahora viene lo fácil ¡Vamos a divertimos!», para esta vez, cantar «Para siempre», del disco «Al pie de la letra» (1987), «Sabe a calidad», del álbum «Opus #10» (1990), y por supuesto no podía faltar «Canto al Ávila», de su segundo disco «Canciones de todos los días» (1983), tema con que el artista intentó despedirse.
El público de pie y con vítores reclamaba por más de su ídolo y el artista regresó al escenario para cantar el tema «Verte otra vez» de la producción musical «Solo faltas tú» (1985), y luego de un nuevo intento fallido por irse, no tuvo otra opción que regalarle otros temas a sus incansables seguidores, repitiendo «Un querer como el tuyo» y cerrando una increíble noche con: «Solo faltas tú», «Soledad y «Así no mas».
Ilan Chester se despidió finalmente a las 11:10 p.m. bajo ensordecedores aplausos de su publico zuliano.
Cabe destacar para este magnifico evento, los arreglos musicales del maestro Roberto «Bobby» Paredes con participación de Ilan Chester, la Big Band Maracaibo y 25 músicos, así mismo la producción ejecutiva de Amen Producciones, la producción artística y conceptual a cago de los talentosos Rachel Perozo y «Armandito» Hernandez, con asistencia de Héctor Palmar y Jesús Reyes Borjas, los ganadores del Grammy, Rafael Rondón en la ingeniera de sonido, Vladinmir Quintero en grabaciones y Dario Peñalosa en los monitores.
Sin duda alguna, uno de los espectáculos musicales de mayor calidad presentados en Maracaibo en mucho tiempo. Ilan Chester y la Big Band Maracaibo simbiosis de otro nivel.
Redacción: Mariana Vargas / Villasmil, Henry
Edición: Villasmil, Henry
Fotos: Villasmil, Henry