SaludTecnología

Instagram deteriora la salud mental de los jóvenes


Una investigación realizada por la Real Sociedad para la Salud Pública determinó que la red social Instagram es más perjudicial en la salud mental de los jóvenes. El estudio se realizó en casi mil 500 jóvenes de entre 14 y 24 en Gran Bretaña en torno al contacto diario que tienen con sus redes sociales.

Los Ángeles, California, Estados Unidos, 22 de mayo de 2017 (D58).- La plataforma de fotografías Instagram, fue calificada la como red social más perjudicial en la salud mental de los jóvenes, así lo informó el diario The Independent.

El medio indica que la Real Sociedad para la Salud Pública realizó una encuesta en los primeros meses de este 2017 a casi mil 500 jóvenes de entre 14 y 24 en Gran Bretaña en torno al contacto diario que tienen con sus redes sociales.

El estudio reveló que la red más dañina para la salud mental es Instagram, seguida por Facebook y Snapchat, la cual se mostró más perjudicial que Instagram en cuanto a las horas de sueño y la ansiedad social.

En contraparte, YouTube y Twitter ocupan el primer y el segundo lugar, respectivamente, entre las plataformas que afectan de manera positiva a sus usuarios.

«Los jóvenes que pasan más de dos horas al día en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram son más propensos a sufrir problemas de salud mental, sobre todo angustia y síntomas de ansiedad y depresión», indicó el estudio.

A los encuestados se les pidió anotar la forma en que cada red social impactó su vida por medio de una lista de 14 problemas de salud y bienestar, incluyendo la ansiedad, la depresión, la soledad, el sueño, y la intimidación.

Con base en estos datos, Instagram fue catalogada como la plataforma con el efecto más negativo en los chicos, ya que la app genera una percepción de la imagen corporal negativa, causa ansiedad y complejo de inferioridad, además de tener un efecto perjudicial sobre el sueño.

Redacción: Agencias
Edición: Carreño, Reina
Fotos: Google

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *