Artes

Inicia el certamen de la XVII Edición Premio Anual Transgenérico

Dio inicio la convocatoria para el Premio Anual Transgenérico, un concurso literario creado por la Fundación para la Cultura Urbana como parte de su política editorial hace ya 17 años, la cual está abierta del 10 de julio al 29 de septiembre, dirigido para escritores venezolanos y extranjeros.

Caracas, DC, Venezuela, 09 de julio de 2017 (D5).- El objetivo de este concurso es el de promover y difundir la reflexión teórica, académica o ficciones que tiene como punto de partida la experiencia urbana.

A través de los años, este concurso ha ganado legítimamente un importante espacio en el contexto de los concursos literarios del país, gracias a su credibilidad, solidez y compromiso institucional.

Este certamen tiene un carácter transgenérico, es decir, pueden presentarse manuscritos inéditos en distintos géneros literarios; narrativa, crónica, poesía, teatro o ensayos; que tengan como contexto preferiblemente a la ciudad como espacio cultural.

E jurado de este año estará compuesto por la arquitecta María Isabel Peña, el escritor, ganador de la edición 2016, Pedro Plaza Salvati y la dramaturga y guionista Karin Valecillos.

Ellos deben fallar un premio único que consiste en la publicación de la obra en la colección numerada de la FCU, con un tiraje de 1.000 ejemplares, y seis millones de bolívares (Bs.6.000.000). Tiene, además, la potestad de hacer menciones especiales que no necesariamente serán publicados por la FCU.

Consagrados y nóveles escritores han sido galardonados en las ediciones anteriores y hoy sus libros forman parte de la colección numerada de la Fundación: Roberto Echeto, Ricardo Ramírez Requena, Gustavo Valle, Jacqueline Goldberg, Gina Sarraceni, Roberto Martínez Bachrich, Arturo Gutiérrez Plaza, Pedro Enrique Rodríguez, Paulette Silva B, Sebastián de La Nuez, Francisco Massiani, Diego Bautista Urbaneja, Wilfredo Machado, Andrés Stambouli y María Antonieta Flores.

Próximamente se presentará el libro de crónicas ganador de la edición 2016, «Lo que me dijo Joan Didion», de Pedro Plaza Salvati.

Redacción y fuente: Últimas Noticias
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Últimas Noticias / Google

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *