Deportes

LAB | Los Interzonales: Una interesante prueba para los equipos de la Liga Argentina

Durante el fin de semana, la Liga Argentina de Béisbol vivirá otra semana histórica. Los cruces entre los equipos de la Zona Norte y la Zona Sur, son inminentes y las franquicias se preparan para demostrar el nivel de cada región (Córdoba y Salta), aunque lleguen a la cita con realidades diferentes.

Argentina, 08 de noviembre de 2017 (D58).- La Zona Sur, tiene a Falcons ya clasificado a la postemporada mostrando un nivel muy superior a Cóndores y Pumas, sin embargo, en Salta la situación es muy distinta. Infernales es el puntero pero Pampas y Águilas están muy cerca y mantienen una lucha muy cerrada de cara al final del torneo.

En Córdoba, desde el inicio del torneo Falcons ha mostrado un gran balance en todas sus líneas. El pitcheo ha funcionado amparado en los brazos de Jefry Santiago quien tiene registro de 4-0 con 3.37 de efectividad en 32 innings lanzados y de Leandro Palma, que sigue acumulando números importantes en lo que va de torneo con 5-0, 2.50 de efectividad en 32.1 innings de labor.

El aporte de Miguel Ángel García, quien se recupera de una lesión, Guido Monis y Leonardo Salazar, han sido importantes para la profundidad de la que presume la franquicia de Dolphins. Ofensivamente, el equipo ha contado con uno de los mejores bateadores de la Argentina en la actualidad. Eduardo Zurbriggen seguramente sumara votos para el MVP gracias a sus .413 de AVG, 7 HR y 25 carreras empujadas siendo la pieza principal de un ataque que también cuenta con Matías Ledezma y una de las figuras emergentes, el joven de 20 años de edad, Elián Sánchez. Falcons necesita un triunfo mas para asegurar el primer lugar de la zona.

Las dos derrotas que han tenido los líderes del Sur durante la campaña es justamente frente al equipo de Cóndores. Los de Arias están a solo una victoria de lograr la clasificación y pudieran conseguirla durante el fin de semana en Salta. La experiencia de Sam Belisle-Springer, 2 ganados y 3 perdidos, 4.12 de efectividad en 48 innings completos, ha servido para reforzar el grupo de lanzadores que no ha contando por lesión con Federico Tanco, pero si con su hermano Agustín, quien ha estado solido desde la loma con 1-2, 2.03 de efectividad en 26.2 innings trabajados.

La alternabilidad funcional de varios jugadores le ha permitido a Cóndores ser mas solido en algunas áreas del juego. Rodrigo Bruera ofrece esa polifuncionalidad teniendo un triunfo sin derrotas y 2.12 de efectividad como lanzador y .372 de AVG con 1HR y 9 carreras impulsadas como bateador. La ofensiva también esta respaldada por Benjamín Pardo Rebosolan (.342AVG, 7 HR y 29 CI), Gonzalo Cabanillas (.350AVG, 1HR y 15 CI) y Leandro Javier Juárez (.333AVG, 3HR y 12 CI). Juan Pablo Angrisano, el campeón de Italia, ya debutó con el equipo y aunque no estará viajando a Salta, seguramente regresará para el final de temporada.

No todo es malo para Pumas; si bien es cierto, la posición en la tabla y la gran cantidad de derrotas muestran lo contrario, es un equipo muy joven con jugadores interesantes que seguramente incrementaran su nivel de juego. Sebastián Vivas, Rodrigo Barrientos, Ignacio Ferrari y Joaquín Morales Tudela, tienen menos de 20 años. Resalta en la ofensiva, Fernando Albrecht una pieza que puede ser objetivo seguro en el draft de refuerzos de cara a la postemporada.

Sin duda otro que también estará jugando en la siguiente ronda con o sin Pumas, es el venezolano Vianney Mayo, quien pese a no haber ganado ningún encuentro, tiene una extraordinaria efectividad de 2.59 con 69 ponches en 48.2 innings lanzados.

La gran sorpresa de la temporada es sin discusión Pampas, un equipo subestimado por la juventud de sus jugadores pero que con el aporte de Ely Itzurriaga (5-3, 1.96 de efectividad, 103K en 59.2 innings) la situación ha mejorado al punto de ser solidos candidatos. Overdan Díaz y Luis González, también forma parte de la principal arma que ofrecen «Los verdes», el pitcheo. El aporte ofensivo viene de la mano de Franco Etcheverry (.313AVG, 4HR, 16 CI) y Lucas Cruz (.377AVG, 3HR, 8 CI). Pampas no puede descuidarse, estar en el medio de la tabla le exige mirar hacia arriba y alcanzar a los punteros, pero también estar pendientes de mirar abajo y no permitir que los alcance el colero.

Su vuelo ha sido intermitente y marcha de ultimo pero no se rinden. Las Águilas de Salta están muy cerca de la clasificación y el fin de semana, en los interzonas, mostrará un panorama de lo que son capaces de hacer. Matías Alvarado es uno de los líderes bates de la Liga.

Su capacidad de llegar a las bases le ha abierto el camino a Mauro Schiavoni y a Franco Arce de estar entre los mejores en carreras impulsadas del torneo. El peso desde la loma recae en Ezequiel Cufré y Jorge Guzmán, sin embargo, ven el progreso del joven de 22 años, Fernando Cancelare como un recurso de gran valor.

Infernales es el líder de la Zona Norte y uno de los favoritos para salir campeón y viajar a Nicaragua en representación de la LAB en la Serie Latinoamericana, sin embargo, ha tenido mucha resistencia para un transitar de manera mas cómoda. Uno de los principales proveedores de jugadores a la Selección Nacional, los de Popeye tienen un corazón ofensivo plagado de importantes elementos.

Ezequiel Talevi y Federico Gómez, están en una interesante lucha por el titulo de bateo, pero no están solos. Nicolás Peyrote, Mauricio Costa y otro de los miembros de «Los Gauchos» José Gerez, ratifican el poder de Infernales como su principal arma.

A pesar de contar con uno de los lideres de efectividad en la Liga, Diego Echeverría, no están contentos del todo con sus lanzadores. Después del nudillista, aparecen nombres como Lucas y Bautista Ramón que han ayudado de manera significativa al equipo. Hace un par de semanas sumaron a Eickert Valerio y Mauricio Padilla, quienes han sido fundamentales para el regreso a la punta.

Los 6 equipos estarán en una misma ciudad por primera vez desde que inicio la LAB el 27 de Septiembre. Los Interzonas comenzarán el viernes, continuaran el sábado y finalizaran el domingo.

Juegos del Viernes 10:

Pumas vs Infernales Hora: 15:00 Estadio: Club Popeye

Falcons vs Águilas Hora: 15:00 Estadio: Club Cachorros

Pampas vs Cóndores Hora: 15:00 Estadio: Club Atléticos

Juegos del Sábado 11:

Cóndores vs Infernales Hora: 15:00 Estadio: Club Popeye

Águilas vs Pumas Hora: 15:00 Estadio: Club Cachorros

Falcons vs Pampas Hora: 15:00 Estadio: Club Atléticos

Juegos del Domingo 12:

Infernales vs Falcons Hora: 15:00 Estadio: Club Popeye

Águilas vs Cóndores Hora: 15:00 Estadio: Club Cachorros

Pumas vs Pampas Hora: 15:00 Estadio: Club Atléticos

Redacción con fuente: Prensa LAB
Edición: Arismendi, Luis
Arte: Prensa LAB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: