«Cartas para el ser» de Carlos Paúl Colina (poemas inspirados en Frida Kahlo)
El escritor venezolano Carlos Paúl Colina ganador del concurso nacional literario «La abeja obrera», autor de «Bajo la profundidad del cristal» (poesía), «Detrás del coral» (poesía), «Sueltos como olas» (caligramas), y «Sagrados corazones» (una serie de pinturas de corazones con materiales diversos que nacen de sus poemas); junto a Sultana del Lago, Editores trae a la luz editorial las obras y poéticas tituladas: «Rota», «Niño de mis ojos», «Descarnada» y «Espero no regresas jamás», cuatro primeras partes de un extenso trabajo creativo alrededor de la figura y esencia de Frida Kahlo, denominado «Cartas para el ser».
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 27 de agosto de 2018 (Noticias D58).- El papel a lo largo de los años ha sido el espacio perfecto para que el reconocido escritor latinoamericano afincado en Maracaibo – Venezuela cree textos con contenidos únicos que reflejan su personalidad a través del arte y su transitar.
En marco del Festival de Poesía de Maracaibo el pasado mes de julio, en homenaje a Adelfa Geovanny, Néstor Leal y Josefina Urdaneta se llevó a cabo en las instalaciones de Puerto de Libros la presentación de la serie «Cartas para el ser», un compilado de poemas divididos en cuatro textos que giran en torno a la pintora mexicana Frida Kahlo, obsesión del autor.
«Leemos a Carlos Paúl Colina Chacín y al mismo tiempo miramos o imaginamos los cuadros de Frida Kahlo, pero lo más revelador es que su escritura se convierte en una herida abierta y a través de ella, podemos vernos como una sombra o una mancha o rotos», comenta Nílibe Fleires Bastidas Profesora de literatura Escuela de Letras Universidad del Zulia.
Tras una década de insomnios, obsesiones, y largas lecturas sobre la vida, obra, pasiones, desamores, demonios y muerte del pincel de Coyoacán, la serie «Cartas para el ser» llevan impresas la voz y carácter de Kahlo en la visión de Carlos Paúl Colina quien honra a la pintora con sus textos.
«Carlos Paul Colina Chacín opta por verso largo, proseado, con que otorga una fuerza dramática a la poeticidad angustiante del abandono amoroso. Ese verso en prosa da respuesta adecuada a la estructura de los poemas fuertemente pesimistas en algunos casos, en los que de pronto irrumpe una alborada contra la desilusión apaciguando la sonoridad de la tristeza que teje el poema», menciona Carlos Ildemar Pérez afamado escritor hispanoamericano.
Todo lo escrito es un reflejo de Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón en el autor, en la diversidad de cada uno de sus trabajos literarios y en esa búsqueda constante del ser.
Carlos Paúl Colina Chacín
(Maracaibo, Venezuela. 25 de octubre de 1980).
Poeta, artista visual (dibujante), realizador audiovisual. Estudió Letras en la Universidad del Zulia. Ha desarrollado labores gerenciales en el campo de la moda, dirección de arte, música y periodismo.
Su trabajo artístico está compuesto por las siguientes obras: «Bajo la profundidad del cristal», premio único en el género de poesía, del concurso nacional literario «La Abeja Obrera» 2006, en homenaje a Efraín Cuevas publicado por URUA Editorial en 2006; «Detrás del coral» (poesía), «Sueltos como olas» (caligramas) y «Sagrados corazones» (una serie de pinturas de corazones con materiales diversos que nacen de sus poemas).
Todo habla de una diversidad que se hace palpable en sus múltiples actividades. De esta manera, no es casual que sus obras reunidas (en las que confluyen nuevamente imagen verbal e imagen visual) tengan su germen en el sueño y la pregunta recurrente de cómo sería ser otro, un ejercicio para multiplicarse, buscarse en otros lugares y reconocerse.
Información y RRSS
IG: @CarlosPaulC
Tlf: 0426-3691281
Correo electrónico: ccolichac@gmail.com
Redacción con fuente: NDP
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: cortesía @CarlosPaulC