Deportes

FútVe/Carlos Victora: «mi primer deporte fue el béisbol»

Al igual que muchos niños venezolanos el primer contacto de Carlos Victora con el deporte fue con el béisbol, deporte de goza en nuestro país de la preferencia de las mayorías, pero la brecha con el fútbol, actividad más practicada en el mundo, se ha venido reduciendo.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 31 de agosto de 2018 (Noticias D58).- Victora, caraqueño de nacimiento, jugó béisbol en la escuela Jesús «Chucho» Ramos con el equipo «Aguiluchos», allí defendió el jardín izquierdo y central, siendo compañero de Gleyber Torres, actual segunda base de los Yankees de Nueva York, equipo con más campeonatos ganados en los Estados Unidos.

«Hasta los 15 años jugué béisbol organizado en una liga, pero en la calle jugaba caimaneras de fútbol, a esa edad me familia de mudó a Valera (Trujillo) y allí comienzo a jugar fútbol con las categorías menores de trujillanos», dijo el central de 1.90 metros de estatura.

Comenzar en el fútbol organizado, a los casi 16 años, no fue un obstáculo para el espigado jugador, rápidamente se fue ganado espacio en las canteras de los «Guerreros de la montaña», hasta llegar a la selección nacional.

«En el 2014 fui con la selección al mundial Sub-17 al Mundial de Emiratos Árabes Unidos, fue una gran experiencia y a nivel profesional, debuté con Trujillanos como jugador de la regla (juvenil) en el año 2016, luego del Mundial pasé a Carabobo, estuve también con Atlético Venezuela, después un exjugador argentino que pasó por el UAM, Rodrigo Riep me llevó a San Lonrenzo de Argentina, pero me lesioné y cuando me recuperé comencé con Yaracuy FC a ahora estoy aquí», dijo el jugador, de 22 años, sobre su recurrido en el balompié que le ha permitido crecer como deportista.

Seguridad

Una de las fortalezas que ha mostrado Titanes ha sido su solidez defensiva, permitiendo cuatro goles en seis fechas disputadas. Victora ha formado la pareja de centrales conjuntamente con Anthony Guanipa.

«Me siento bien aquí, cuando el “profe” José Cortina y Nelson Coronado (Gerente general) me hablaron de este proyecto no lo pensé dos veces, la verdad es que aquí la atención para los jugadores es la adecuada, al terminar cada entrenamiento tienes tu fruta, tu comida, los pago al día y eso te da tranquilidad para pensar solo en fútbol, he estado en otros equipos donde no hay esa atención», aseguró Victora.

El futbolista espera seguir creciendo en el torneo con el equipo «Bicolor» y cumplir con los objetivos que el grupo se ha trazado con la organización.

Redacción con fuente: Rafael Petit/Prensa @titanesfutbolc
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: cortesía @titanesfutbolc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *