Otros

El papa se pronuncia ante la Unión Europea para combatir el COVID-19

La mañana de este domingo 10 de mayo, el papa Francisco se pronunció ante los gobiernos de la Unión Europea a través de la solidaridad, pidiéndoles que trabajen juntos para combatir la pandemia causada por el COVID-19 y así trabajar en las consecuencias económicas y sociales.

Ciudad del Vaticano, Roma, 10 de mayo de 2020 (ND58).- El papa Francisco se llena de solidaridad ante la Unión Europea y pide la integración de los gobiernos para trabajar unidos y así combatir, la pandemia causada por el COVID-19. 

El papa rezó al mismo espíritu de la declaración de Schuman, que inspiró a los esfuerzos de integración de europeos «No deje de inspirar a todos aquellos que son responsables de la Unión Europea y como esta puede ser un arma mortal para afrontar la emergencia del coronavirus, en un espíritu de armonía y colaboración», expreso el papa Francisco en su bendición matutina de este domingo.

No obstante el papa señalo que han transcurrido 75 años desde que Europa inicio el difícil proceso de reconciliación, luego de la II Guerra Mundial, además agrego el impuso para la integración europea como el «largo periodo de estabilidad y de paz del que nos beneficiamos el día de hoy»

En su estadía en Roma el papa Francisco ha incitado a los países europeos a no seguir el nacionalismo y todos luchar por una causa común en cuestiones como la inmigración

Durante su pontificado, el papa ha instado a los países europeos a resistirse al nacionalismo y hacer causa común en cuestiones como la inmigración. Durante el confinamiento el papa Francisco ha tenido un rol indispensable y ha pedido en reiteradas ocasiones por países muy afectados como Italia y España solidaridad ante las autoridades de UE.

«Espero que Europa crezca unida, en este periodo de unida fraternal que nos hará crecer a todos los pueblos en la unidad y en la diversidad», agrego el papa durante la misa matutina, en la capilla de su residencia la Casa Santa Marta. 

Redacción: Rubio, Laura Isabel (lauraisabelrubio) | Fuente: Infobae
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *