SIPEZ dejó fuera de circulación al «Gordo» y el «Pastorcito» en Maracaibo
Efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, dieron de baja a dos delincuentes en procedimientos distintos en el municipio Maracaibo. Los delincuentes quedaron identificados como Jhorbel Quintero, alias el «Pastorcito» y Owar José Bracho Antúnez, apodado el «Gordo»
Maracaibo,Zulia , Venezuela 13 de mayo de 2020 (ND58).- Comisiones del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, adscritas al Servicio de Investigación Penal (Sipez), ultimó a dos delincuentes en procedimientos diferentes efectuados en las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Cristo de Aranza de Maracaibo.
Jhorbel Quintero, alias el «Pastorcito», quién hacia vida en el grupo de delincuencia organizada «El Cachaco», se enfrentó a los uniformados con una pistola calibre 3.80 milímetros en el sector Las Trinitarias, parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Durante el intercambio de balas el antisocial resultó herido por lo que fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral La Chamarreta, donde murió este lunes en la tarde.
Quintero se dedicaba a extorsionar a comerciantes del oeste de Maracaibo, así como al sicariato, al robo y al hurto.
El segundo careo se registró en el sector Corito, parroquia Cristo de Aranza, donde el SIPEZ dio de baja a Owar José Bracho Antúnez, apodado el «Gordo», quién pertenecía a la de «El Osito», quien, al verse descubierto por los uniformados, hizo frente con un revólver calibre 38 milímetros, lo que provocó un intercambio de balas, donde resultó herido.
Lo trasladaron a la emergencia del Hospital General del Sur, donde certificaron su deceso.
El «Gordo», era requerido por los delitos de homicidio intencional el 08 octubre de 2009 y por robo genérico ocurrido 27 de mayo de 1999, además, fue señalado por la comunidad de ser azote de barrio dedicado a la distribución de drogas en la modalidad de menudeo, al hurto y robo de viviendas, a la extorsión y el cobro de vacuna.
Redacción: Molero, Luis (@Moleromarquez) | Fuente: SIPEZ
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: cortesía