¿Sabias que? el uso correcto de la frase es «al igual que» no «al igual de» o «al igual a»
La forma correcta de decirlo es «al igual que», no «al igual de» o «al igual a», de la misma forma que «de igual manera que»…
Maracaibo, Venezuela 30 de mayo de 2020 (ND58) – Estamos acostumbrados en nuestra cotidianidad a leer o escuchar noticias en los medios de comunicación que comúnmente frases como por ejemplo:
«Los gatos pueden apegarse fuertemente a las personas, al igual a lo que ocurre con los perros» o «Al igual de lo que ocurre en las clases presenciales, uno de los mayores retos en la educación a distancia es lograr mantener viva la curiosidad, la imaginación y la creatividad del estudiante».
«Al igual de Corea del Sur y Taiwán, las autoridades de Hong Kong tomaron medidas en cuanto tuvieron noticias de los primeros casos de Wuhan».
¿Lo sabias?
La locución registrada en el Diccionario de la lengua española es «al igual que». En este sentido, el Diccionario panhispánico de dudas especifica que la forma «al igual de» resulta desaconsejable. Tampoco resulta adecuada la variante «al igual a», no recogida en las principales obras académicas.
La forma correcta de decir las primeras frases serian:
«Los gatos pueden apegarse fuertemente a las personas al igual que ocurre con los perro».
«Al igual que Corea del Sur y Taiwán, las autoridades de Hong Kong tomaron medidas en cuanto tuvieron noticias de los primeros casos de Wuhan».
«Al igual que ocurre en las clases presenciales, uno de los mayores retos en la educación a distancia es lograr mantener viva la curiosidad, la imaginación y la creatividad del estudiante».
Redacción: Rubio, Laura Isabel (@lauraisabelrubio) | Fuente: Fundeu
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía