Zulia

Juan Carlos Velazco: «La realidad es que en Zulia registramos entre 15 y 20 fallecidos por la COVID-19 cada día»

Juan Carlos Velazco y Nora Bracho participaron esta semana en Plan País Presente En Vivo

Maracaibo, Zulia, Venezuela 4 de julio de 2020 (ND58).–El diputado por el Zulia, Juan Carlos Velazco, «la realidad es que en Zulia registramos entre 15 y 20 fallecidos por COVID-19 cada día que no son registrados por el gobierno a pesar de dar positivo en las pruebas rápidas porque los resultados de las PCR llegan incluso días después de haber fallecido», alertó

Los parlamentarios afirmaron que el gobierno desaprovechó los meses previos a la fase exponencial de la pandemia y que, además, maneja de la peor manera el retorno de connacionales, pues al limitar el paso por los puentes incentiva el uso de las trochas, donde no es posible llevar un control sanitario eficiente.

Ambos parlamentarios participaron esta semana en Plan País Presente En Vivo para denunciar que la llegada del COVID-19 al estado Zulia agravó sustancialmente la crisis que sus habitantes sufrían por el colapso de los servicios públicos.

Velazco, médico e integrante de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, denunció que los doctores tienen miedo de acudir a sus centros de trabajo debido a la ausencia de implementos de protección y de un servicio esencial como el agua. De acuerdo con el Colegio de Médicos del estado Zulia, hasta el momento, han fallecido seis médicos y dos enfermeros por coronavirus, otros 50 están contagiados, de los cuales tres se encuentran en unidades de cuidado intensivo.

«En el hospital centinela de la región hay un baño para 40 pacientes, solo hay seis camas en terapia intensiva y los respiradores han presentado fallas. La realidad es que en Zulia registramos entre 15 y 20 fallecidos por COVID-19 cada día que no son registrados por el régimen a pesar de dar positivo en las pruebas rápidas porque los resultados de las PCR llegan incluso días después de haber fallecido», alertó.

«El colapso en Zulia es tal que contagiados y sospechosos de contagio son aislados juntos sin criterio en moteles y hoteles que han sido expropiados por la dictadura», afirmó la diputada Nora Bracho, coordinadora Política del área de Servicios de Plan País.

Redacción: Molero, Luis  (@Moleromarquez) | Fuente: Agencias
Edición: Villasmil, Henry; Chávez, Marian
Gráficas: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *