Un 60 % de las empresas de Maracaibo redujeron su personal
La Cámara de Comercio de Maracaibo informó que solo el 10% de las empresas de la ciudad estiman que pueden pagar la nómina de sus empleados por 120 días más.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 20 de julio de 2020 (ND58). El 60% de los empresarios de Maracaibo se vio en la obligación de hacer reducción de personal por la pandemia. El rubro de la construcción fue el más afectado con un 60 %. Así lo aseveró la Cámara de Comercio de la capital zuliana tras una encuesta que realizó y cuyos resultados divulgó este lunes.
Esta es la tercera encuesta sobre el impacto de la pandemia en el sector empresarial maracaibero para conocer los escenarios que están viviendo las empresas, comercios, negocios y pymes de la ciudad y cómo ha ido desarrollándose en el tiempo.
Otro de los sectores que se vio perjudicado fue es el de los restaurantes con un 57 % y en el tercer puesto se ubicó información y comunicaciones en un 45 %. La encuesta señala que el 71 % de los entrevistados destacó, que tienen elaborado y listo para aplicar, los protocolos de bioseguridad con el fin de resguardar la salud y el bienestar de los trabajadores.
A más de 127 días de confinamiento obligatorio, solo el 10% de las empresas de Maracaibo consultadas en esta investigación, estiman que pueden pagar la nómina de sus empleados por 120 días más y 35% no más de 30 días en caso de prolongarse aún más la cuarentena,
Los aspectos considerados por las empresas en su protocolo de bioseguridad son: 75 % suministros de implementos de protección, 71 % recordatorios de buenas prácticas de higiene, 65 % proporcionar instalaciones adecuadas para el lavado de manos con buena disponibilidad de agua y jabón, 63 % limpieza y mantenimiento constante de áreas y objetos de uso común, 58 % actualización informativa a los trabajadores, sobre las medidas gubernamentales conforme al desarrollo de la pandemia.
Según el informe, el 57 % de las empresas utilizan mecanismos como el teletrabajo, servicio a domicilio o ventas por internet. El 55 % tiene planes de contingencia o sostenibilidad empresarial ante la poca o nula actividad productiva. El 41 % ajustó presupuestos y presta atención a los nuevos ciclos del flujo de caja.
Redacción: Chávez, Marian (@Marianchavez27) | Prensa Cámara de Comercio de Maracaibo
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Archivo