Julio Castro aseveró que los venezolanos no cumplen con la cuarentena y así será difícil volver a la normalidad
Explicó que los médicos más afectados han sido los obstetras porque es la especialidad que más hay en Venezuela
Caracas, DC, Venezuela, 18 de septiembre de 2020 (ND58).- El no cumplir la cuarentena llevara a que en Venezuela se regrese a la normalidad deseada, así lo consideró el infectólogo Julio Castro, lo que traerá consigo que los casos de la COVID-198 sigan aumentando,
Durante una entrevista, Castro dijo que la propuesta de flexibilización 7+7 «no es mala», sino que las personas no cumplen con las medidas de bioseguridad y aislamiento. «Yo no veo posible un regreso a la normalidad, porque el virus genera presión y sigue circulando».
Y añadió: «Conceptualmente el 7+7 no es una propuesta mala, habría que estudiarla más a fondo. El problema es que en Venezuela no se ha respetado y no hay diferencia entre la semana flexible y la radical. Sin embargo, no creo que el sistema de flexibilización 7+7 ayude a aplanar la curva porque llevamos 12 semanas aplicándolo y siguen aumentando los casos».
Asimismo, tras contagiarse de coronavirus y recuperarse, el infectólogo contó su experiencia. «Yo le dije a mis amigos que me mandaran cosas que me ayudaran. Leí libros, vi videos y series de Netflix para poder distraerme y pasar la enfermedad con más tranquilidad. Aún no tengo claro qué pasó, ni dónde me contagié, aunque sí tengo algunas teorías. Si yo veo pacientes de covid-19 todos los días, en algún momento me iba a contagiar».
Añadió: «Antes de contagiarme supe de colegas infectólogos que se contagiaron en otros países. Les pregunté qué pudieron haber hecho mal para adquirir la enfermedad y no lo saben», comentó.
Explicó que los médicos más afectados han sido los obstetras porque es la especialidad que más hay en Venezuela. «No han parado porque una mujer embarazada no puede esperar. El riesgo de contagio de covid-19 de los médicos puede aumentar con el tiempo de exposición y el número de pacientes que se atienden al día».
Redacción: Molero, Luis (@Moleromarquez) | Fuente: Agencias
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía