Exportaciones de petróleo de Venezuela alcanzaron los 8,1 millones de barriles durante la primera quincena de septiembre
Los ingresos netos son calculados en unos 169 millones de dólares.
Caracas, DC, Venezuela, 23 de septiembre de 2020 (ND58).- A pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos al crudo venezolano, las exportaciones petroleras de Venezuela durante la primera quincena de septiembre fueron de 8,1 millones de barriles.
La información fue difundida por el especialista en economía y petróleo, Antonio De La Cruz, quien especificó que las cifras corresponden a las exportaciones entre el 1 y el 14 de septiembre.
Según los datos que maneja InteAmerican Trends (IAT), organización que preside De La Cruz, El incremento de las exportaciones respecto al mismo periodo en el mes de agosto, fue de un 50 %.
Los cálculos de IAT corresponden a datos de la propia Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el portal tankertrakers.com, que se encarga de rastrear envío y almacenamiento de petróleo.
#Venezuela exportó 8,1 millones de barriles del 01-14 Sep. Un incremento del 50% con respecto al mismo periodo de agosto. India, España y destinos Desconocidos el aumento fue 75%, 99%, y 60%. Malasia tenía 5 meses sin recibir crudo. Las sanciones de #EEUU no están funcionando. pic.twitter.com/BPQoIS250V
— Antonio De La Cruz (@antdelacruz_) September 22, 2020
Las exportaciones a la India e España aumentaron un 75 % y 99 % respectivamente, mientras que las realizadas a destinos desconocidos incrementaron en un 60 %.
Por otra parte, Cuba no recibió exportaciones de crudo venezolano lo que resulta particularmente extraño, tomando en cuenta los lazos comerciales entre ambas naciones. Mientras, Malasia recibió petróleo del país sudamericano luego de 5 meses.
Los datos revelan que el ingreso neto estimado fue de unos 169 millones de dólares, tomando en cuenta que para este cálculo se descuentan los barriles destinados a saldar deudas con China España y Rusia.
Respecto a este incremento de las exportaciones, el especialista señaló que las sanciones norteamericanas, no estarían generando los resultados esperados por las autoridades de ese país.
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía