Economía

Asamblea Constituyente de Venezuela aprueba presupuesto 2021

La ANC también aprobó el presupuesto de ingresos y gastos operativos para el ejercicio fiscal 2021 presentado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Caracas, DC, Venezuela, 29 de octubre de 2020 (ND58).- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este 29 de octubre el presupuesto de la nación para el ejercicio financiero del 2021, presentado por la vicepresidenta y ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, quien destacó el alza en la inversión social de 76,4 por ciento en medio de la pandemia del nuevo coronavirus y crisis económica.

La funcionaria destacó en el evento desde el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, que el 76,4 por ciento de más de 3.972 billones de bolívares (unos 8.137 millones de dólares) «es para la inversión social», cifra que en Petros (criptomoneda nacional) representa 147.102.143.

Comentó que el presupuesto de la nación incrementa además «un 20 por ciento la inversión para el desarrollo comunal de Venezuela (organización colectiva en las comunidades)».

Contempla la modernización del Estado, el plan de compras públicas, prevista en la recién aprobada Ley Antibloqueo, «para el impulso del aparato productivo», agregó.

«Lo emblemático sigue siendo nuestro modelo», enfatizó Rodríguez al destacar la importancia de las misiones o programas sociales, impulsadas por el presidente fallecido Hugo Chávez.

Resaltó que el plan para el ejercicio financiero del próximo año es favorecer a los más vulnerables, afectados especialmente por «las heridas del bloqueo económico» impuesto por Estados Unidos.

«A los sectores más estratégicos de nuestro país se le ha dado un impulso importante en el presupuesto 2021», entre los que mencionó Rodríguez la salud, educación universitaria, ciencia y tecnología y los servicios públicos.

El presidente del BCV, Calixto Ortega, precisó que en los últimos meses el ente financiero ha presenciado una caída de los ingresos y una disminución de las importaciones debido a las sanciones internacionales.

Aseguró que en coordinación con el Ejecutivo, el BCV «tiene previsto, entre sus acciones para el 2021, continuar contrarrestando los efectos de los desbalances macroeconómicos y el aumento de las restricciones externas producto de las medidas coercitivas unilaterales».

Además, contribuirá a «suavizar el impacto» de las medidas externas que inciden de manera adversa sobre los ingresos en divisas, que sirven para estimular la actividad económica.

La ANC, además de aprobar la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero del año 2021, autorizó la Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico y Financiero, así como el Plan Operativo Anual.

Redacción ND58 | Fuente: Agencia Xinhua
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Agencia Xinhua

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *