SNTP rechazó la detención de Roland Carreño
Denuncian irregularidades en la elaboración del expediente del periodista.
Caracas, DC, Venezuela, 30 de octubre de 2020 (ND58).- Este viernes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ofreció una rueda de prensa para manifestar su rechazo a la detención del periodista y activista político, Roland Carreño.
El secretario del sindicato, Marco Ruiz, aseguró que el gremio permanecerá unido en su postura frente a este caso y añadió que «no hay acción con la que se debilite la unidad con la que hoy defendemos a Roland Carreño».
Por otra parte, Ana Leonor Acosta, abogada defensora del también militante del partido Voluntad Popular, explicó que el caso de Carreño partió de una desaparición forzada y que su expediente presenta muchas irregularidades.
La abogada de la defensa, Ana Leonor Acosta, aseguró que en la detención de Roland Carreño se configuró una desaparición forzada. Indicó que el expediente está lleno de irregularidades y que le fueron sembradas pruebas. #30Oct pic.twitter.com/SNm7Z2CD9r
— SNTP (@sntpvenezuela) October 30, 2020
Acosta denunció que las autoridades habrían sembrado pruebas, para justificar las medidas tomadas en contra de Carreño.
El abogado Joel García, quien también defiende al periodista, reveló que la detención fue efectuada, basada en un expediente de contrainteligencia, donde se le acusa de terrorismo y financiamiento de actos golpistas.
Se informó además que la madre Carreño pudo ver a su hijo, sin embargo, el permiso se otorgó 50 horas después de haberse efectuado la detención.
A la defensa no se le ha permitido suministrar al periodista los medicamentos que consume debido a su hipertensión e hipoglicemia.
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32) │Fuente: SNTP
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía