Reportan poca afluencia de votantes en los centros electorales de Maracaibo
El diputado Rafael Ramírez aseguró que los maracaiberos, están rechazando «la indolencia y la mentira».
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 06 de Diciembre de 2020 (ND58).- Este domingo 06 de diciembre Venezuela elige a los nuevos diputados a la Asamblea Nacional, sin embargo, la afluencia a los centros de votación de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, es poca según reportan líderes políticos de la región.
El diputado José Luis Pirela, compartió en su cuenta de Twitter una imagen, donde puede apreciarse la poca confluencia de electores en el centro de votación de la escuela El Progreso, ubicada en el sector Los Haticos.
«La farsa queda sola, Venezuela rechaza la parodia, esta noche la otra Tibisay hablara de millones de votos provenientes de la industria de la mentira», expresó el parlamentario.
Esta es la escuela Progreso en los Haticos de Maracaibo, la farsa queda sola, Venezuela rechaza la parodia, esta noche la otra Tibisay hablara de millones de votos provenientes de la industria de la mentira.FRACASARON. pic.twitter.com/puuolQDM9X
— José Luis Pirela (@joseluispirelar) December 6, 2020
Por otra parte, el también diputado, Rafael Ramírez, reportó que los centros Colegio Lucila Palacios, Colegio El Toro, Centro de infancia Rosario Campos, «están solos».
Para Ramírez, los habitantes de Maracaibo, «están castigando la indolencia y la mentira», afirmando además que los maracaiberos, rechazan el proceso electoral.
En todo Maracaibo la gente está clara q #EstoNoEsUnaEleccion están SOLOS los Colegio Lucila Palacios, UE El Progreso, Colegio El Toro, Centro de infancia Rosario Campos de las pquias. Olegario Villalobos, Luis Hurtado, Cristo de Aranza, están castigando la indolencia y la mentira pic.twitter.com/4GMs5yw6vd
— Rafael Ramírez Colina (@RafaelRamirezC) December 6, 2020
Juan Pablo Guanipa, vicepresidente de la Asamblea Nacional, manifestó que «seguramente saldrán más tarde diciendo que millones de personas participaron y anunciarán unos resultados montados por ellos mismos, pero la verdad la vemos en estas fotos, nadie cayó en este engaño».
Este proceso electoral no cuenta con la participación de la mayoría de los partidos opositores, quienes consideran que se trata de un «fraude».
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía