#LVBP: Caribes pasó la escoba con paliza a las Águilas
La victoria correspondió al dominicano Henry Martínez (1-0) y la derrota se anotó en la cuenta del estadounidense Frank Duncan.
Barquisimeto, Lara, Venezuela, 13 de diciembre de 2020 (ND58).- Caribes de Anzoátegui concretó barrida con paliza de 13-1, en la doble cartelera dominical contra Águilas del Zulia, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. En el primer partido los orientales vencieron con pizarra de 8-4.
Grand slam de Rafael Ortega, sustentó racimo de cinco anotaciones en la azotea del segundo inning, acción que a la postre resultaría suficiente para silenciar a los aguiluchos, cuyo picheo soportó ataque de 13 hits. «Balita» fue el as de bastos indígena al remolcar cinco anotaciones y un total de seis en la doble jornada.
Los indígenas se atornillan más fuerte en la punta de la Division Central, al exhibir marca de 11-5. Por su parte, con registro contrario de 5-11, los rapaces empiezan a ver complicada la temporada, al ubicarse seis juegos por debajo de los .500 puntos.
Caribes inauguró la pizarra con racimo de cinco anotaciones en la parte alta del segundo inning. Luego de dos outs y ante el abridor Frank Duncan.
Gabriel Lino ligó sencillo al centro y Leandro Cedeno siguió el ejemplo, pero por la parte derecha. El veloz novato Fernando Kelli logró hit de piernas por la intermedia para congestionar las bases. Situación que aprovechó muy bien Rafael Ortega para sonar el primer grand slam de su carrera por la derecha.
Pero la voraz Tribu no se conformó con el tempranero 4-0 y fue por más. Luis Sardiñas soltó imparable a la izquierda, que fue seguido por un doble de César Valera entre el torpedero y el jardinero, bala fría que aprovechó Sardiñas para pintar el 5-0.
En el tercero siguió la fiesta indígena, ante un tambaleante Duncan. Willians Astudillo y Eduardo Sosa despacharon sencillos. Jesús Sucre la rodó por la almohadilla de segunda. El camarero Alí Castillo le pasó la bola a Humberto Arteaga para forzar a Sosa, pero el torpedero la metió en la tribuna en su deseo de confeccionar una doble matanza. La errada maniobra permitió a Astudillo poner 6-0 las cosas.
El joven Eiberson Castellano entró a relevar y encontró a Sucre como corredor en la intermedia. Con un wild pitch lo mudó a la antesala, desde donde Leandro Cedeño le remolcó con un elevado hacia la parte derecha. Caribes aumentó a 7-0 su ya virtual triunfo.
En el tercero, después de un out, Caribes bombardeó al novato Castellano. Sardiñas logró infield hit por la intermedia. Seguirían sencillos en fila de Valera, Astudillo y Sosa —impulsores los dos últimos—para que la pizarra reflejara paliza-blanqueo de 9-0.
José Briceño, con su segundo jonrón del día, arruinó el blanqueo que tejía David Martínez. En el cierre del cuarto acto, su conexión dio de lleno en el poste amarillo de fair por la izquierda. El panorama se colocaba 9-1, bastante oscuro para las Águilas.
En el comienzo del séptimo capítulo, Caribes se ensañó con el joven relevista Cristian Acosta. Jesús Sucre recibió base por bolas y avanzó a segunda por wild pitch.
Gabriel Lino falló, pero Leandro Cedeño bateó su segundo jonrón de la doble jornada y segundo en la LVBP para producir dos anotaciones. Kelli ligó su triple en la LVBP y Ortega lo impulsó con sencillo al centro.
Sardiñas siguió con imparable a la derecha para ubicar a «Balita» en la antesala. Valera se embasó por error en disparo del antesalista Kelvin Alarcón. Ortega anotó para coronar el rally de cuatro que dejó el definitivo 13-1.
Redacción ND58 | Fuente: LVBP
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía