Economía

La Bolsa española pierde los 8.100 puntos y se deja más del 15 % en 2020

En el mercado de divisas, el euro se mantiene en zona de máximos respecto al dólar, en torno a las 1,228 unidades.

España, 31 de diciembre de 2020 (ND58).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha cerrado la sesión, la última del ejercicio, con un descenso del 0,99 %, con lo que pierde el nivel de los 8.100 puntos y se apunta una caída anual del 15,45 %, la mayor desde 2010.

En una sesión más corta de lo habitual y con varias bolsas de Europa y Asia sin actividad, el selectivo se ha dejado 80,7 puntos y ha terminado en 8.073,7.

La caída anual del Ibex ha sido la mayor registrada en las grandes bolsas europeas. Londres, la única que se acerca, ha perdido un 14,3 % en 2020; París, un 7,1 %; y Milán, un 5,4 %. Fráncfort, por el contrario, ha subido un 3,9 % anual.

En la sesión de hoy, con Fráncfort y Milán cerradas, Londres ha caído un 1,45 % y París, un 0,86 %.

Los mayores descensos de la jornada en el IBEX han correspondido a IAG (del 3,37 %), PharmaMar (del 2,74 %), Sabadell (del 1,97 %) y Amadeus (del 1,91 %).

Sólo dos valores han cerrado en positivo: Siemens Gamesa, que ha subido un 1,57 %, y Merlin Properties, que lo ha hecho un 0,39 %.

En el conjunto del año, las caídas más acusadas han sido para el Sabadell (del 64,4 %), IAG (del 62,6 %) y Telefónica (del 42,7 %).

Las dos compañías que más se han revalorizado en 2020, ambas del sector energético, son Solaria (247,6 %) y Siemens Gamesa (112,2 %).

En el ánimo de los inversores han pesado la evolución negativa de la epidemia de coronavirus, los datos de actividad empresarial en China (PMIs manufacturero y de servicios de diciembre), peores de lo esperado, y el bloqueo en EE.UU. de las ayudas adicionales a las familias.

Los inversores han dejado en segundo plano el cierre alcista de Wall Street el miércoles y las subidas de las bolsas de China tras autorizarse en ese país la primera vacuna contra la covid-19, desarrollada por la empresa farmacéutica estatal Sinopharm.

El índice Han Seng de Hong Kong ha subido un 0,31 % y el CSI 300, que agrupa a los principales valores de las bolsas de Shanghái y Shenzhen, ha ganado un 1,91 %. Los mercados de Tokio y Seúl no han operado hoy.

En el mercado petrolero, los precios bajan después de las subidas del miércoles. El Brent, el crudo de referencia en Europa, cae un 1,1 % y ronda los 51 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se deja un 0,9 % y se sitúa en 48 dólares por barril.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, sube hasta los 1.897 dólares por onza.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, repunta hasta el 0,044 %, mientras que la prima de riesgo (diferencia con el bono alemán del mismo plazo) sube hasta 61,9 puntos básicos.

Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *