Autoridades no dan explicaciones sobre la desconexión aérea entre Maracaibo y Caracas
Mientras Margarita recibe vuelos provenientes de Maracaibo, Caracas y Valencia, la capital zuliana se mantiene aislada de la capital del país.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 05 de marzo de 2021 (ND58).- Desde el pasado 23 de noviembre de 2020 el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), autorizó los vuelos desde la ciudad de Maracaibo hasta la isla de Margarita, sin embargo, la capital zuliana sigue desconectada del centro administrativo del país, Caracas.
Habiéndose presentado en Margarita el primer gran foco de contagios por COVID-19 en el territorio nacional, siendo la pandemia el motivo que llevó a las autoridades a detener las actividades aéreas, hoy la isla recibe aviones de los principales aeropuertos del país, Maracaibo, Caracas y Valencia.
Sin embargo, la capital zuliana sigue desconectada de la capital nacional, sin que las autoridades, nacionales y aeronáuticas, presenten una explicación alguna.
A través de la red social Twitter, usuarios han cuestionado que Maracaibo, siendo la segunda ciudad, económicamente, más importante del país, no tenga acceso a Caracas.
«¿Para cuando volaran en la ruta Maracaibo Caracas? ¿Qué se sabe de las autoridades para cuando autorizan esos vuelos? Muchos debemos hacer diligencias de trabajo en caracas», cuestiona el usuario Alirio García, en referencia directa a la aerolínea nacional Conviasa.
Conviasa es la única aerolínea autorizada para efectuar vuelos en Venezuela, sin embargo, la empresa aeronáutica, se ve obligada a cumplir con las directrices que emiten las autoridades civiles del país, que de momento no se han pronunciado sobre la evidente desconexión entre Maracaibo y Caracas, aun cuando desde el Zulia se emiten y reciben vuelos de Panamá.
El INAC, ha sido reiterativo al informar las activaciones y suspensiones de vuelos dentro del territorio nacional, medidas que se ejecutan durante las semanas de flexibilización y restricción de la movilidad social (cuarentena) en el país.
#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en el NOTAM C0182/2021.#FlexibilizaciónResponsable pic.twitter.com/IjJtKlbfi0
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) March 1, 2021
Sin embargo, en sus boletines solo se hace mención a las operaciones aéreas que se ejecutan entre los aeropuertos de Maracaibo, Valencia y Caracas, con Margarita.
Con estas medidas, no solo Maracaibo queda aislada de la capital, sino también de Valencia, que a su vez también queda desconectada del centro administrativo del país.
Ni el INAC, ni el Ministerio de Transporte Aéreo, han presentado explicaciones sobre el impedimento de realizar vuelos entre estas tres ciudades, mientras que sí se permiten entre Margarita y la península.
De momento, la aislada isla de Margarita se mantiene más conectada de Caracas, mientras Maracaibo queda aislada de la capital, pero conectada a Panamá.
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía