Venezuela

Venezuela suma 1.087 nuevos contagios de la COVID-19

Según el Gobierno venezolano, del total de 293.866 casos registrados desde el comienzo de la pandemia, solo 13.522 se encuentran activos, pues 276.952 personas se han recuperado y 3.392 han fallecido.

Caracas, DC, Venezuela, 20 de julio de 2021 (ND58).- Venezuela sumó en las últimas 24 horas 1.087 nuevos contagios de COVID-19, con lo que el total de casos registrados desde que se inició la pandemia en el país llegó a 293.866, informó este lunes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Cumplimos 491 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.087 nuevos contagios, 1.083 por transmisión comunitaria y cuatro importados», escribió Ñáñez en un mensaje en Twitter.

Detalló que los cuatro casos «importados» son de personas provenientes de Panamá, y señaló que los cinco estados con más contagios en las últimas horas fueron: Yaracuy con 189, Falcón con 180, Zulia con 174, Apure con 133 y Aragua con 104.

Por debajo del centenar se encuentra Nueva Esparta con 65 casos, Caracas con 59, Miranda con 49, Lara con 38, Mérida con 27, Portuguesa con 14, Carabobo con 11, Bolívar y Anzoátegui con nueve cada uno, Sucre con siete, Táchira con seis, Delta Amacuro y Amazonas con tres cada uno, Trujillo con dos y Monagas con uno.

Asimismo, informó sobre el fallecimiento de otras 15 personas debido a esta enfermedad, cuatro de las cuales ocurrieron en Barinas, otras cuatro en Táchira, tres en Nueva Esparta, dos en Zulia y una en Apure y Miranda.

Para combatir el virus, Venezuela implementa un sistema que ha denominado como «7+7» y que consiste en siete días de cierre en la actividad comercial, seguidos de una semana de flexibilización, aunque desde hace meses no es cumplido de forma cabal.

El presidente Nicolás Maduro está evaluando la posibilidad de levantar este método y para ello su Gobierno ha desplegado una encuesta en el denominado sistema «Patria», un esquema comúnmente conocido por otorgar ayudas sociales, pero cuestionado por opositores al considerarlo una forma de «control social».

Según dijo Ñáñez hoy, hasta el momento, «la mayoría» de las personas que han participado en la encuesta se han manifestado a favor de que haya una mayor flexibilización.

Sin embargo, la encuesta continúa.

Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Archivo

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: