Venezuela

Políticos y especialistas cuestionan nueva reconversión monetaria en Venezuela

Los expertos aseguran que esta medida no contribuye a solventar la espiral hiperinflacionaria del país.

Caracas, DC, Venezuela, 05 de agosto de 2021 (ND58).- Luego de que el Banco Central de Venezuela (BCV), anunciara la mañana de este 05 de agosto que se implementará una nueva reconversión monetaria en el país, economistas y políticos han salido a cuestionar esta medida, alegando que este no es un paso real para solventar la crisis económica.

Para la diputada a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Olivia Lozano, esta nueva reconversión, solo demuestra el «fracaso» de la política económica del gobierno venezolano.

«Otra reconversión monetaria; otra demostración del fracaso económico del régimen anacrónico que desean imponer a todos los venezolanos contra su voluntad. “Nueva expresión monetaria”; nueva expresión de fracaso», escribió la parlamentaria en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el economista Jesús Casique indicó que tras esta medida, empleada por tercera vez por el gobierno venezolano desde el año 2008, el poder adquisitivo de los venezolanos quedó «pulverizado».

Julio Borges, miembro de la AN opositora, recalcó que el país seguirá sumido en la espiral hiperinflacionaria que atraviesa desde hace cuatro años.

«Lamentablemente la hiperinflación seguirá galopando y en unos meses esta nueva reconversión terminará como las otras, en fracaso. La solución es un programa de estabilización macroeconómica que permita recuperar la producción, sanar las finanzas y restablecer el poder adquisitivo» destacó en un mensaje en su cuanta de Twitter.

El también diputado y economista, Ángel Alvarado indicó que desde la última reconversión, realizada en 2018, los precios en Venezuela se multiplicaron por 800, evidenciando que esta medida solo profundizó la destrucción del Bolívar.

Consideró que para revertir esta situación, es necesario «fortalecer las reservas internacionales, acceder al crédito internacional y al financiamiento internacional», lo cual no es posible en medio de la actual coyuntura política.

Por último, el economista Miguel Velarde, fue un poco más crítico, al señalar que la experiencia de Venezuela y la ahora eliminación de 14 ceros a la moneda, solo evidencia el fracaso del modelo socialista.

«Esta tercera reconversión en lo que va de chavismo es una prueba más de que este modelo no funciona, nunca ha funcionado y jamás va a funcionar», sentenció.

Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: