Venezuela

Venezuela llega a los 434.133 casos de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia

El presidente Nicolás Maduro informó el pasado 28 de noviembre que a la nación llegó el medicamento Monulpiravir, fármaco oral usado en el tratamiento contra el nuevo coronavirus, que fue desarrollado por el laboratorio Merck y calificado como eficaz por la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 05 de noviembre de 2021 (ND58).- Las autoridades venezolanas detectaron, en las últimas 24 horas, 473 nuevos casos de la COVID-19, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia llegó a 434.133, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la COVID-19 informa que en las últimas 24 horas un total de 473 nuevos contagios se registraron en Venezuela, todos por transmisión comunitaria», señaló en su cuenta de Twitter.

La entidad con más casos fue Barinas con 148, seguido de Monagas con 144, Lara con 75, Yaracuy con 30, Táchira con 17 y Portuguesa con 13.

Las regiones del país con menos contagios fueron Bolívar con nueve, Trujillo con ocho, Caracas con cinco, Guárico y Aragua con cuatro, Miranda con dos, Amazonas, Carabobo y La Guaira con uno.

De esta forma, Venezuela llegó a los 434.133 casos desde el inicio de la pandemia, aunque 421.495 pacientes se han recuperado (97 % del total), con lo que solo hay 7.452 casos activos.

Por otra parte, Rodríguez informó que en las últimas 24 horas fallecieron nueve personas más por la COVID-19, tres en Bolívar, dos en Anzoátegui, dos en Lara, una en Caracas y una en Sucre, con lo que el total de fallecidos es de 5.186.

«Gracias al Plan Nacional de Inmunización, en Venezuela hemos alcanzado el 80 por ciento de la población vacunada contra el coronavirus, rumbo a lograr la meta del 90 por ciento de inmunizados al finalizar el 2021. Con la vacunación, prevención y el cuidado seguimos dando la batalla al virus», añadió la vicepresidenta, sin especificar si se trata de una sola dosis o la pauta completa.

Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Archivo

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *