Primera ola de la COVID-19 en Corea del Norte, con decenas de muertes y un millón de contagios
La nación asiática está transitando la primera ola de coronavirus desde el estallido de 2020 y la contagiosa variante Ómicron está azotando a una población que no recibió —ni planea recibir en el plazo inmediato— ninguna vacuna.
Internacionales, 16 de mayo de 2022 (ND58).- El régimen de Kim Jong-un atraviesa momento difícil por la llegada de la variante Ómicron a un país empobrecido, aislado del mundo hace años y que no vacunó a ninguno de sus habitantes.
En estado de emergencia, el Gobierno instó a distribuir medicinas y estudia la posibilidad de confinamientos. Sin plan de inoculación cercano y reticente a aceptar la ayuda de su vecino del Sur y Estados Unidos, la situación no parece tener una resolución sencilla ni próxima.
Pyongyang reportó este lunes otras ocho muertes teóricamente vinculadas a la COVID-19, elevando la cantidad de bajas a 50 desde que se notificó el primer positivo el último jueves. El panorama es desolador cuando la cifra de contagios escaló raudamente hasta 1,21 millones de habitantes.
La preocupación llevó a Kim Jong-un a pedir que se mejore la distribución de medicinas para paliar los casos positivos. En una reunión con el politburó, reprochó que la orden de liberar y suministrar las reservas estatales de medicinas a las farmacias de manera ininterrumpida aún no está en funcionamiento y fue crítico de los encargados de la operación.
Alta tasa de contagio, bajo testeo y vacunación inexistente
Sin inoculantes ni una gran capacidad de testeo, ayer detectaron 392.920 casos potenciales (la manera en la que están contabilizando a los enfermos), según la agencia KCNA. De esa manera traspasaron la barrera del millón en cuestión de días. Pero con la baja cantidad de pruebas estiman que el número puede ser mayor.
No obstante, más de 648.000 ya se recuperaron y otros 565.000 están siendo tratados, indicó KCNA. La proliferación de enfermos preocupa por la debilidad del sistema sanitario que no podrá hacer frente a la crisis si la situación se recrudece.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Reuters