Carángano Big Band un evento «sin precedentes para el Zulia»
El Teatro Baralt, servirá de escenario este 18 de junio para que esta emblemática agrupación con 42 años de historia haga gala de su talento al ofrecer un espectáculo inolvidable a partir de las siete de la noche.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 17 de junio de 2022 (ND58).- Con 23 músicos en escenas, cuatro trompetas, cuatro trombones y cinco saxofones Carángano se presenta como el mejor Big Band de todos los tiempos. Dos ritmos o estilos transcendentales, por primera vez se unen para ser protagonistas de una mágica noche, en el majestuoso Teatro Baralt.
El maestro José Luis García y su orquesta Carángano en formato Big Band brindarán al público un concierto con una selección de extraordinarios músicos venezolanos de alta calidad.
«Estoy presentando este formato Big Band, es un sueño hecho realidad, contento y orgullo de tener los músicos de tanta calidad que hacen que las cosas fluyan y funciones, hay una energía en la interpretación, sin ellos la música no suena, esas notas que están inertes en el papel ellos le dan vida y le dan ese sentido jazzístico a lo que uno escribió», explicó García.
Interpretarán 14 éxitos enmarcados en cuatro décadas, haciendo historia y dejando huellas con la música hecha en Venezuela.
Para el vocalista Erwin Bracho es un enorme placer presentar esta inédita propuesta musical. «Con la genialidad de los arreglos del maestro José Luis García hemos alcanzando la posibilidad de llevarles ese Carángano Big Band, ese sonido de gran banda, esa nueva experiencia de lo que significa un big band a la música latina que es lo que no se ha hecho acá en Maracaibo, por lo que estamos muy contentos de representar esa primera vez, es un evento que definitivamente no tiene precedentes en el Zulia».
Así mismo adelantó que existe la intención de extender el proyecto a todo Venezuela e incluso en el exterior.
Además cuentan con Francisco Padrón, como cantante invitado de lujo. «Para mi es un honor pertenecer a este concierto y nuevo formato big band con Carángano, se que mucha gente lo va a disfrutar, vamos hacer algo muy novedoso».
Carángano
Carángano es una palabra magnética, que simula el redoble de un tambor; ese vocablo fue el escogido por el pianista y arreglista José Luis García para nombrar a su agrupación, la que creó con formato de sexteto el 28 de julio de 1980, dotada con flauta, guitarra, bajo, piano y percusión latina.
Carángano ha tenido varios formatos desde entonces, ha sido una orquesta de charangas con violines y flauta, una big band latina con dotación completa de saxofones, trompetas, trombones, batería, piano, bajo y percusión latina .
Ha sido un trío de cantantes de salsa romántica, respaldado por una banda con el «sonido Nueva York» basado en la sesión de tres trombones. Su primer éxito fue «Regresarás» en 1981 cantando su creador-director José Luis García.
Redacción ND58/Villasmil, Henry
Edición: Añez, Caren
Cámara: Inciarte, Maria José/Villasmil, Henry
Gráficas y pos edición: @villasmilhfoto