Yordano regresa a Maracaibo con un espectáculo inolvidable e irrepetible
El aula magna de la Universidad Rafael Urdaneta mostró su mejor cara para recibir al cantautor venezolano, que no pisaba suelo zuliano desde hacia ocho años.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 03 de octubre de 2022 (ND58).- Este el 29 de septiembre a las nueve de la noche aproximadamente Giordano Di Marzo Migani —Yordano— con guitarra en mano, apareció en el majestuoso escenario de la URU ante una gran cantidad de seguidores que lo aplaudieron sin parar.
Su gira «Vivir para cantarlo» se paseó por sus 40 años de trayectoria artística, los mismos que lo hicieron merecedor este año del premio Grammy Latino a la Excelencia Musical, reconocimiento que le será otorgado el próximo 16 de noviembre de 2022, en Las Vegas, Estados Unidos.
Di Marzo inició su espectáculo musical en la capital zuliana con el tema «No la toques más», para posteriormente saludar a los asistentes.
«Buenas noches, estoy en Maracaibo después de tanto tiempo y tengo muchos recuerdos. Muchas gracias por compartir conmigo esto. Recuerdo cuando promocioné mi primer disco en una feria de la Chinita, por allá en los 80 y me recibieron mis amigos de Guaco. Gracias por », expresó emocionado y al mismo tiempo comenzó a cantar «Por estas Calles».
Le siguió su repertorio de éxitos que aún son coreados por el público como: «Chatarra de amor», Muñeca de lujo», «Robando azules», «Una vez más» —de su mas reciente disco «Después de todo» 2020— y cierra esta primera parte del concierto con «Vivir en Caracas» un tema que compuso en 1982.
El cantautor y músico ítalo-venezolano nuevamente se dirige al publico y envía a sus músicos a un descanso para dar inicio a un set completamente acústico donde interpreta los sencillos; «Hoy vamos a salir», «Después de todo» —álbum del mismo nombre—, «Lejos», «A flor de piel», «Todo el amor», «Corazón» y «Aquel lugar secreto».
Nuevamente entra a escena su banda y da paso a los éxitos; «Días de junio», «No voy a mover un dedo», «Enamorarnos otra vez, «¡Ay mujer!», «No queda nada», «Locos de amor», «Manantial de corazón» y se despide con el tema «Madera fina».
El aforo aplaudía y gritaba a coro ¡Otra, otra otra…! Luego de un par de minutos el artista regresa y complace a sus seguidores con el tema que lo catapultó internacionalmente «Perla negra» y decir adiós con «Otra cara bonita».
El cantante venezolano Hector Urribarrí fue el encargado de amenizar con su talento y buena música al principio del espectáculo.
«Vivir para Cantarlo», también fue disfrutado al día siguiente —30 de septiembre— en el Club Náutico de Maracaibo. Posteriormente el artista estará el ocho de octubre, en Trinitarias Suites de Barquisimeto, el 15 en San Cristóbal y el 25 de noviembre, cerrará, con broche de oro, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
El 20 de agosto de 2014, el cantante anunció que padecía de síndrome mielodisplásico por lo que debía someterse a un tratamiento específico dada la edad del artista. Posteriormente, se determinó que el cantante debía ser operado, lo cual ocurrió el 23 de enero de 2015 en Nueva York. La intervención quirúrgica se realizó de manera exitosa.
En 2020 luego de años de tratamiento, anunció que había superado la batalla al cáncer.
Ver esta publicación en Instagram
Redacción ND58/Galvis, Cinthya
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica y video: @villasmilhfoto