Maracaibo llena de esperanza recibe el tradicional «Encendido de Bella Vista»

«¡Que viva Maracaibo! ¡Que viva el Zulia!». Fueron las primeras palabras de Manuel Rosales, mientras que los maracaiberos presentes hicieron el coro con orgullo a una sola voz. El «Encendido de Bella Vista», ratificó que la ciudad está de vuelta y con esperanzadora recuperación tras el oscurantismo vivido en años anteriores.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 05 de noviembre de 2022 (ND58).- En una noche llena de música y de la alegría que caracteriza a los zulianos, el gobernador del estado Zulia Manuel Rosales Guerrero, inauguró el tradicional Encendido de Bella Vista.

Esta icónica actividad que llevaba años sin celebrarse, volvió la noche de este viernes 4 de noviembre y se transformó en un acto desbordado de zulianidad y amor por nuestra tierra.

Con la emoción a flor de piel, Rosales, se dirigió a la multitud concentrada en la Plaza El Ángel, ubicada en la intersección entre avenidas El Milagro y Bella Vista con su conocido grito que despierta regionalismo:

«Hoy es un día bello, espectacular de reencuentro y amor. Hoy es un día de zulianidad, de historia, de paz, de unión, porque hoy Encendemos la avenida Bella Vista, ícono de la zulianidad, que marca el inicio de la Feria de la Chinita y la Navidad», afirmó emocionado el Gobernador del Zulia.

El «Encendido de Bella Vista» sorprendió a Venezuela hace 19 años

«En el año 2003, cuando inició esta tradición, sorprendimos a Venezuela. Y se fue quedando en el corazón de la gente; en su mente, en su alma», recordó Rosales.

«Cuando, de nuevo, aspiré a conducir los destinos de esta región, me decían: Manuel, vas a ganar, pero no te olvidéis del «Encendido de Bella Vista». Y esta es una promesa cumplida. Hoy le estamos cumpliendo a Maracaibo y al Zulia», expresó.

«Así le estamos cumpliendo a la gente con el «Encendido de Bella Vista». Porque esta es una tradición, es una alegría, es la zulianidad que nunca más la vamos a perder», aseguró.

Rosales afirmó que también le está cumpliendo al Zulia con la construcción, adecuación y modernización de las escuelas, hospitales, servicios públicos, aún en medio de limitaciones presupuestales, ante la aún gran cantidad de males heredados de la pasada gestión.

Con el «Encendido de Bella Vista» surgieron estrategias para seguir recuperando al estado

Rosales estuvo acompañado por varios alcaldes de los municipios del Zulia, a quienes le sugirió una estrategia que será presentada a los dueños de unos 40 establecimientos comerciales, ubicados en la avenida Bella Vista, que están cerrados o a medio abrir.

Asimismo, a tres terrenos abandonados, para que esta importante vía de comunicación florezca y renazca, para que sea un espacio para la felicidad y el desarrollo.

Reiteró la bienvenida a nuestros hermanos provenientes de la República de Colombia, en esta etapa de reactivación de las relaciones binacionales.

Además, expresó su saludo a quienes se encuentran fuera de nuestro país y que hoy, gracias a la radio, televisión y redes sociales pueden ser partícipes de esta tradición.

«Un abrazo para ustedes. Aquí los vamos a esperar cuando regresen a su tierra, al Zulia, a Venezuela».

Rosales destacó la presencia de dos zulianos ejemplares: Daniel Sarcos y Argenis Carruyo, quienes asistieron a este acto, orgullo para Maracaibo, el Zulia y el resto del país.

De punta a punta, Bella Vista se llenó de colores, gaita y fiesta. Volvió la luz, donde por años sólo hubo sombras y tristeza. El gobernador Manuel Rosales, alcaldes y ciudadanos caminaron por esta fastuosa avenida, repleta de luz y tradición zuliana.

Redacción ND58 | Fuente: Juan José Martínez
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: @villasmilhfoto

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: