Datanálisis proyecta inflación en Venezuela de 4.000 % para este año
José Antonio Gil Yépes, socio-director de Datanálisis, aseguró que, incluyendo enero de este año, la proyección de inflación es de 4000 por ciento en Venezuela.
Caracas, DC, Venezuela, 6 de marzo, 2023 (ND58).- Explicó que el estimado de inflación que se tenía para julio 2022 era de 143 por ciento de inflación, cifra que comparó con el 1.690.000 por ciento del 2018.
«Vimos un primer semestre de 2022 donde se comenzaron a recoger frutos, 18 por ciento de crecimiento, pero en el segundo ya bajamos a 15 por ciento, el tercero 12 por ciento y el cuarto 7 por ciento para un promedio general de 13 por ciento, ya la economía venía ralentizándose» añadió.
También indicó que a finales del primer trimestre del 2022 el IGTF fue el punto de partida para este decrecimiento.
Gil Yépes advirtió que este Impuesto a Grandes Transacciones termina produciendo una inflación adicional de 10 por ciento.
Recordó que la prioridad fundamental de los venezolanos hoy en día es económica, incluyendo la crisis en salarios y desempleo.
Referente a la situación política del país, insistió en que 70 por ciento de los venezolanos se dice independiente.
«En Venezuela no tienes ningún líder político que tenga mas aprobación que rechazo, es una absoluta dispersión de fuerzas», acotó.
El socio-director de Datanálisis resaltó que los venezolanos ya no buscan soluciones caídas del cielo, sino alianzas y caminos para concretar sus proyectos.
«La gente no quiere más pleito, hay una gran desunión en la oposición, si alguien viniera con una agenda de coexistencia, de buscar la manera de entenderse, de unificar a la oposición y un discurso de soluciones concretas, daría en el clavo», dijo.
Finalmente, señaló que María Corina Machado y Benjamín Rausseo están empatados en el primer lugar, saltando por encima de los insiders.
Redacción ND58 | Unión Radio
Edición: Áñez, Caren
Gráfica: Cortesía