Venezuela

Canonizan a los primeros santos venezolanos

El papa León XIV proclamó santos a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles este domingo en la Ciudad del Vaticano, durante una misa ante más de 55 000 asistentes, un hecho histórico que concede a Venezuela sus dos primeros santos tras reconocer la Iglesia católica los milagros atribuidos a su intercesión.

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles fueron elevados a los altares por el papa en una ceremonia histórica en el Vaticano.

Vaticano, 19 de octubre de 2025 (ND58).- El papa León XIV proclamó santos a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles este domingo en la Ciudad del Vaticano, durante una misa ante más de 55 000 asistentes, un hecho histórico que concede a Venezuela sus dos primeros santos tras reconocer la Iglesia católica los milagros atribuidos a su intercesión.

En una ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro, el pontífice oficializó la inscripción de los nuevos santos en el libro de los santos, tras lo cual se escuchó una fuerte ovación de los miles de fieles congregados.

La numerosa delegación venezolana se hizo notar con banderas y prendas con las imágenes de los ahora santos.

Junto a los venezolanos, también fueron canonizados otros seis beatos de origen armenio, papú e italiano.

El acto siguió el protocolo tradicional, con la lectura de las biografías por parte del prefecto del organismo vaticano para las Causas de los Santos.

«El médico de los pobres» llega a los altares

San José Gregorio Hernández, nacido en 1864 en Isnotú, estado Trujillo, es una figura de profunda devoción popular en Venezuela desde hace más de un siglo.

Conocido como «el médico de los pobres», su legado de caridad y servicio ha trascendido las divisiones políticas del país.

Su muerte ocurrió en 1919, tras un accidente de tráfico en Caracas. La Iglesia reconoció como milagro su intervención en la recuperación de una niña herida de bala en la cabeza, lo que permitió su beatificación en 2021.

Santa Carmen Rendiles, una educadora con vocación de servicio

Santa Carmen Rendiles nació en Caracas en 1903 y superó una discapacidad física para fundar un instituto religioso dedicado a la educación y las obras sociales.

Su vida estuvo marcada por la dedicación a la enseñanza católica y al servicio de las niñas de escasos recursos.

Falleció en 1977, tras años de servicio a pesar de sus limitaciones físicas derivadas de un accidente.

Su canonización se produjo tras la aprobación de dos milagros, el último de ellos la curación inexplicable de una mujer en 2015.

Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *