Mundo

Rodrigo Paz gana elección en Bolivia y promete «capitalismo para todos»

El senador opositor Rodrigo Paz se impuso al exmandatario Jorge Quiroga en los comicios bolivianos, con el 54,57 % de los votos, impulsado por una conexión con el electorado popular y la promesa de implementar un modelo de «capitalismo para todos».

Senador centrista vence en segunda vuelta con amplio respaldo popular y un programa económico que busca beneficiar a emprendedores.

Internacionales, 20 de octubre de 2025 (ND58).- El senador opositor Rodrigo Paz se impuso al exmandatario Jorge Quiroga en los comicios bolivianos, con el 54,57 % de los votos, impulsado por una conexión con el electorado popular y la promesa de implementar un modelo de «capitalismo para todos».

La victoria fue confirmada por el sistema de transmisión de resultados preliminares, con más del 97 % de las actas escrutadas.

Paz Pereira, economista de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, logró alzarse con la presidencia pese a que los sondeos preelectorales anticipaban un triunfo de su contendiente.

Su ascenso político se consolida tras una campaña caracterizada por un intenso trabajo territorial y propuestas económicas dirigidas a las clases medias y populares.

Una victoria contra los pronósticos

Los resultados preliminares del organismo electoral confirman que el candidato centrista obtuvo una ventaja de nueve puntos porcentuales.

Esta victoria repite su desempeño en la primera vuelta del 17 de agosto, cuando también superó las expectativas de las encuestas al posicionarse como el más votado.

Paz, quien actualmente ejerce como senador por la opositora Comunidad Ciudadana, capitalizó el descontento hacia las fuerzas tradicionales.

Su discurso apeló a la reactivación económica y a una mayor autonomía para las regiones del país.

Perfil de un presidente con raíces internacionales

Nacido en Santiago de Compostela en 1967, durante el exilio de sus padres, Rodrigo Paz posee una formación en economía y relaciones internacionales.

Cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público, que incluye cargos como diputado, concejal y alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020.

Su llegada a la alcaldía de Tarija se produjo al derrotar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), demostrando su capacidad para competir en bastiones adversarios.

Expertos atribuyen su éxito electoral a la conexión que forjó con las áreas rurales y periurbanas, territorios que históricamente apoyaron al MAS.

El programa económico: la promesa del «capitalismo para todos»

La piedra angular de su campaña fue la promoción de un «capitalismo para todos».

Esta propuesta incluye créditos accesibles para emprendedores, reducción de impuestos y aranceles para importar tecnología y vehículos, y el traslado del 50 % del presupuesto nacional a los nueve departamentos bolivianos.

Paz también se comprometió a acabar con lo que denominó el «Estado tranca». Otra de sus polémicas promesas es la legalización de vehículos de procedencia irregular, aunque aseguró que aquellos con denuncias de robo serán devueltos a su país de origen.

El presidente electo descartó solicitar financiamiento internacional, afirmando que «Bolivia no será esclava de ningún banco».

Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *