Mundo

Trump evaluaría incursiones militares en Venezuela y Colombia

El presidente de EE. UU., Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones militares terrestres contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, según adelantó este domingo el senador republicano Lindsey Graham.

El Senador republicano Lindsey Graham revela que el presidente estadounidense planea informar al Congreso sobre una expansión de las acciones militares contra el narcotráfico.

Internacionales, 27 de octubre de 2025 (ND58).- El presidente de EE. UU., Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones militares terrestres contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, según adelantó este domingo el senador republicano Lindsey Graham.

La revelación se produce en el marco de la expansión de los ataques navales que Washington ya ejecuta en aguas del Caribe y el Pacífico.

El senador Lindsey Graham afirmó que Trump le comunicó personalmente su intención de informar a los legisladores.

Esto ocurriría a su regreso de la gira asiática, según declaró en una entrevista para el programa «Al Frente de la Nación» de la cadena CBS.

Graham confirmó con un rotundo «sí» que la Casa Blanca evalúa extender las operaciones desde el mar a tierra firme.

Estas acciones se enmarcan en la campaña estadounidense contra el tráfico de drogas, activa desde hace más de un mes.

«Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea», agregó el legislador. Graham es conocido por su cercana relación con el mandatario estadounidense.

Defensa de las operaciones navales

El senador por Carolina del Sur defendió enérgicamente las órdenes de Trump de interceptar e hundir embarcaciones sospechosas. Sostuvo que estas acciones son legales y forman parte de la protección de Estados Unidos.

«Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia», argumentó Graham.

El Ejército estadounidense reporta el hundimiento de al menos diez embarcaciones con 43 personas a bordo desde que iniciaron los operativos a principios de septiembre.

La Casa Blanca ha reiterado que el objetivo de estas medidas es proteger a los ciudadanos estadounidenses. Argumentan que se impide la entrada de drogas al país mediante acciones contundentes.

Críticas y cuestionamientos

Por otro lado, los críticos de estas operaciones militares argumentan que los ataques son ilegales. Señalan que no existe forma de probar que las embarcaciones transportaban droga y que se niega el derecho a un proceso judicial a los tripulantes.

El senador demócrata por Arizona, Rubén Gallego, describió los ataques como «asesinato autorizado». En una entrevista para el programa «En Contacto con la Prensa» de la cadena NBC, calificó las muertes como «innecesarias».

Graham refutó de inmediato las declaraciones de su colega. Aseguró que el Ejército «no está asesinando a nadie» sino que «está haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista».

Concluyó afirmando que los militares «están cumpliendo órdenes legales».

Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *