Jornada gratuita contra cáncer de mama en Maracaibo
La Alcaldía de Maracaibo atendió a más de un centenar de mujeres en la primera jornada de despistaje que se extendió durante todo octubre.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 05 de noviembre de 2025 (ND58).- Más de cien mujeres recibieron atención médica gratuita para la detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino en el ambulatorio Maracaibo Oeste, en una iniciativa de la Alcaldía de Maracaibo que se repitió cada jueves de octubre en distintos centros de salud municipales, en el marco del «Mes Rosa» de concienciación mundial.
La Alcaldía de Maracaibo inició su ciclo de jornadas de salud gratuitas dirigidas a la mujer, atendiendo a más de un centenar de pacientes en su primer día.
La actividad, realizada en el ambulatorio Maracaibo Oeste, sector La Rotaria, contó con el respaldo de Fundasalud y el Instituto Municipal de la Mujer.
«Estas jornadas, que se hacen desde que asumimos la gestión, las llevaremos a cabo los cuatro jueves de octubre en los cuatro ambulatorios de Salud Maracaibo», afirmó Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama y directora general de Desarrollo Social Municipal.
Servicios gratuitos y continuidad
Los servicios ofrecidos incluyeron examen físico, consulta médica, ecografía mamaria, citología del cuello uterino y colposcopia. La primera dama enfatizó que toda la atención es completamente gratuita para la comunidad.
La programación continuó el jueves 16 de octubre en el Ambulatorio Norte (Plaza para Todos). Posteriormente, la jornada se trasladaron al ambulatorio del Terminal de Pasajeros el 23 de octubre, y finalizaron en el ambulatorio Amalwin (sector Mercamara) el día 30.
El llamado a la prevención temprana
Barboza de Di Martino recalcó la importancia del diagnóstico precoz. «En la prevención de este tipo de enfermedades está la respuesta», declaró, haciendo un llamado tanto a mujeres como a hombres, recordando que «hay un porcentaje de hombres que también lo padece».
Subrayó que, si se detecta a tiempo, un posible indicio de la enfermedad puede ser curado.
La funcionaria explicó que en esta iniciativa participan los cuatro niveles de Gobierno, garantizando la derivación de casos detectados al Sistema Regional de Salud o a la red hospitalaria del Ministerio.
Apoyo institucional y testimonio ciudadano
Tania Mesa, presidenta de Fundasalud Maracaibo, calificó la recepción como «una jornada maravillosa» y destacó la afluencia temprana de personas.
Resaltó el valor de la prevención y la gratuidad de los servicios, en contraste con los altos costos de estos exámenes en el sector privado.
Yuledis Inciarte, directora del ambulatorio Maracaibo Oeste, detalló los procedimientos aplicados a las pacientes, todos sin costo alguno.
María Gutiérrez, residente del sector 18 de Octubre, y Dalia Díaz, proveniente del barrio Modelo, coincidieron en calificar la atención de «excelente» y agradecieron a la Alcaldía por el servicio gratuito y de calidad.
Sala de redacción ND58 | Fuente: Prensa ADM
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Prensa ADM



