XVIII Festival Internacional de Danza presente en el Baralt
Symbiosis es el nombre de la interpretación dancística que trae al teatro Baralt la compañía Danza Ziomara Hormaetxe, de España, en el marco del XVIII Festival Internacional de Danza Maracaibo. El espectáculo será el sábado 5 de noviembre, a las 7.00 de la noche.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 3 de noviembre de 2016 (D58).- El sábado 5 de noviembre, a las 7.00 de la noche, llega a las tablas del Teatro Baralt, desde España, la compañía Danza Ziomara Hormaetxe con Symbiosis, en el marco del XVIII Festival Internacional de Danza Maracaibo.
La simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre dos organismos de distintas especies. Es un proceso de asociación íntima, producto de una historia evolutiva entrelazada que, por lo general, acaba siendo beneficioso al menos para uno de los componentes.
Symbiosis trata de acercar este concepto puramente biológico y científico a las relaciones humanas. Dos cuerpos que, frente a frente se atraen o se repelen pero no pueden separarse. Se necesitan. Fundamentalmente, se centra en la necesidad mutua para subsistir y beneficiarse en su desarrollo vital.
Habla sobre la dependencia afectiva y emocional e incluso física y lo que ello conlleva. Pero sobre todo busca respuestas a ésa necesidad. Busca caminos de coexistencia en un entorno hostil como es el ahora. En el que una relación que implique una co- evolución es una meta inalcanzable o al menos complicada”, señala la sinopsis de la pieza coreográfica.
El Festival Internacional de Danza es el evento nacional más importante que cobra vida desde el seno cultural de la Universidad del Zulia, cada dos años. En él, se concentra la mayor cantidad de hacedores de danza contemporánea, ballet clásico, nacionalista, folclor, flamenco y otros géneros, como una muestra de incentivo y sensibilización de la ciudad y sus espacios culturales.
Hasta el 15 de noviembre diversos escenarios culturales de Maracaibo, Caracas, Cabimas y El Moján recibirán a las agrupaciones participantes en este evento pluricultural que contempla la realización de talleres, clases magistrales, espectáculos y ponencias. Todas las actividades son gratuitas.
www.fidmaracaibo2016.blogspot.com.
Domingo gaitero en el Teatro Baralt
El #DomingoBaralt invita a disfrutar del ritmo pascuero con los Gaiteritos de Sierra Maestra y Los Chiquilines del Sur, oportunidad en la cual se presentarán y bautizarán su producción discográfica 2016, con el tema promocional «Solidaridad», del compositor Alberto Solórzano en la voz de la niña Gabriela Bozo.
Gracias a la Fundación «Escuela Folklórica Gaiteros de Sierra Maestra», desde hace más de seis años se forman nuevas generaciones de gaiteros por medio de talleres teóricos, prácticos y pedagógicos, iniciando en el kínder musical desde los 3 y hasta los 6 años de edad, así como la formación de niños y jóvenes hasta los 15 años. Domingo 6 de noviembre a las 11.00 de la mañana. Entrada Gratuita.
Fuente: Prensa Teatro Baralt
Edición: Carreño, Reina
Fotos: Prensa Teatro Baralt