Estudios revelan que el nuevo algoritmo de Instagram prioriza a fotos con «poca ropa».
La red social Instagram, en los últimos meses ha presentado varias actualizaciones y nuevos algoritmos, actualmente un estudio reveló que las fotos con poca ropa tienen mayor prioridad que el resto de las fotografías, según una investigación del diario digital Mediapart, junto a la Red Europea de Periodismo de Datos y Algorithm Watch.
Internacionales, 16 de junio de 2020 (ND58).– Los principales autores del estudio publicado esta semana concluyeron que una fotografía de una mujer o un hombre en ropa interior, se muestra 1,6 veces más a diferencia de una fotografía de una persona vestida que tan solo la muestran 1,3 veces en caso de hombres.
La plataforma social Instagram que se utiliza para compartir fotografías, en el 2012 lo compró el estadounidense Facebook.
Es utilizado principalmente en Europa por 138 millones de europeos, entre 18 millones de españoles, además que toman en cuenta el color de la piel de las personas que aparecen en las imágenes.
A raíz del estudio de un patente algoritmo registrado desde en 2015, por parte de dos empleados de Facebook, comprende a cuales fotografías les dan mayor visibilidad, analizaron alrededor de 2.400 contenidos, de 1.737 fotografías publicadas entre febrero y mayo de este año.
Los resultados arrojaron que la patente muestra que la red social evalúa automáticamente cada imagen publicada en la web, y le coloca una «puntuación de compromiso» en cuanto a las funciones que permiten a los usuarios de la plataforma interactuar con el contenido.
«La patente establece específicamente que el género, la etnia el estado de desnudez de las personas en la foto puede utilizarse para computar las métricas de interacción», en función de bandas de color que relaciona con el color de la piel, confirmaron los autores de la investigación Judith Duportail y Nicolas Kayser- Bril.
El estudio se basó en el trabajo de 26 voluntarios que usaron aplicaciones informáticas para ubicar información de los contenidos más populares, formando un total de 2.400 publicaciones, donde estuvieron 37 personas de 12 países diferentes que utilizan Instagram de forma profesional con el fin de posicionarse en el mercado promocionando marcas de belleza, moda, turismo, deporte, alimentación o turismo.
Los programas automáticamente estudian a la red social en intervalos de tiempo y analizan el contenido más destacado, lo que permite a los voluntarios deducir cual es el contenido más relevante para cada voluntario.
Como resultado las publicaciones que tenían fotos de mujeres en ropa interior o bikini tenían un 54% más de posibilidades de aparecer en el muro de los voluntarios, mientras los hombres sin franela contaban con un 28% más, por otro lado las publicaciones referentes ha comidas y paisajes tenían un 60% menos e posibilidades de ser promocionadas en la plataforma.
Los autores del estudio reafirmaron su preocupación sobre el impacto económico de estas funciones, ya que los usuarios que se dedican al manejo profesional de esta red para monetizar sus negocios, no tienen el conocimiento real de cómo funciona Instagram.
Destacando que reconocen la posibilidad en cuanto a la desnudez no se aplique a todos los usuarios de la red social, ya que ofrece contenido diverso a un «pequeño porcentaje», según los resultados de los estudios.
«Es probable que el algoritmo de Instagram favorezca la desnudez en general, pero que la personalización u otros factores limiten este efecto para algunos usuarios», agregaron los investigadores.
Por su parte la red no ha respondido a las preguntas planteadas por los periodistas, sobra esta investigación que se considera «imperfecta» debido a que no se ha aplicado a mayores escalas.
«Clasificamos las publicaciones en su muro «feed» según el contenido y las cuentas en las que ha mostrado interés, no en base a factores arbitrarios como la presencia de trajes de baño», confirmó Facebook.
Redacción: Rubio, Laura Isabel (@lauraisabelrubio) | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía