Mundo

Médicos peruanos desatan polémica al recetar dióxido de cloro para combatir el COVID-19

medicos-cloro-peru-covid

Los galenos que ejercen en algunas provincias de Perú aseveran que es un cura milagrosa. Sin embargo, el Ministerio de Salud peruano y OMS advierten sobre los graves peligros de consumir este químico que solo sirve para desinfectar superficies.

Lima, Perú, 2 de julio de 2020 (ND58).-  Un médico de Perú ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias luego de que se hizo viral un video en el que recomienda ingerir dióxido de cloro para combatir el COVID-19.  Consejo que han seguido varios pobladores de la provincia de San Martín, donde reside el galeno.

El «experto» en la salud Ruperto Ruiz asegura que consumir el cloro es la «cura milagrosa»: «Esta es la molécula milagrosa. La molécula de Dios como la he llamado yo. Te permite oxigenarte, liberar tus pulmones y le ayuda a tu cuerpo a recuperarse mucho más rápido», indicó en el video.

Sin embargo, sus colegas señalan que tomar lejía trae graves consecuencias para la su salud. Los médicos entrevistados por el diario peruano La República afirman que este compuesto químico es únicamente de consumo industrial y no está apto para ser ingerido por los seres humanos.

«Definitivamente no puede estar indicado un producto que no es de consumo médico para uso humano, no se encuentra y no va a estar en los protocolos del Ministerio de Salud», declaró otro médico.

Esta no es la primera vez que un médico de este país recomienda este remedio para combatir la enfermedad. A mediados de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) peruano retiró del cargo al jefe del Comando COVID-19 de la provincia de Ayacucho, luego de que en un en conferencia de prensa, recomendó ingerir la sustancia química. Hasta ahora Ruiz sigue ejerciendo como médico y realizando campañas para el consumo del químico.

Cabe resaltar que hasta el momento no existe ningún estudio científico que avale los presuntos resultados que tiene este potente elemento químico en los seres humanos infectados con la COVID-19. Según la OMS, el dióxido de cloro sirve para atacar al virus en una superficie inerte como el suelo o una superficie, pero no en el organismo.

Según el Minsa, hasta el día 1 de julio, la región San Martin tiene 5.076 infectados con el coronavirus y 151 fallecidos, su índice de letalidad es de 2,97 %.

Texto: Chávez, Marian (@Marianchavez27/ Agencias
Edición: Villasmil, Henry / Chávez, Marian
Foto: Agencias 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *