Mundo

¡Ya está listo para navegar entre los icebergs! el primer yate rompehielos

La empresa Damen Yachting elaboró el primer yate rompehielos privado en todo el mundo, especialmente para Oleg Tinkov, multimillonario ruso y fundador y accionista del banco Tinkoff.

Internacionales, 6 de julio de 2020 (ND58).- El primer yate rompe hielos, La Datcha, de 77 metros de largo, fue abordado en la ciudad de Flesinga, (países bajos). Tiene la capacidad de navegar hasta 40 días sin preocupaciones dentro del mar abierto, gracias un sistema de tanques de combustible mejorados y un sistema de recolección de residuos.

El increíble barco cuenta con un batiscafo, dos helipuertos y motos de nieve, inclusive dispone de dos jacuzzis, un baño sauna, sala de masajes, y un gimnasio abordo.

El buque está diseñado para viajar grandes rutas, desde los polos hasta islas tropicales, y tiene la capacidad de tener 24 miembros de tripulación y 12 pasajeros.

En cada una de las seis cabinas incluyen un vestidor, un baño o una ducha, el buque ya se encuentra abordo, esperando al magnate en los países bajos.

«El mundo es tan grande y nuestra vida es tan corta que deberíamos explorar tanto como sea posible», expresó Tinkov el responsable de construir semejante nave.

El empresario ya tiene todo planeado para utilizarlo tan solo unos 20 días al año y posteriormente alquilarlo el tiempo restante.

Será parte del proyecto La Datcha, está relacionada con el alquiler de las casas del multimillonario, situadas en diferentes partes del mundo, cada una de ellas involucrada con sus aficiones: El esquí (Courchvel y Val Thorens en Francia), El ciclismo (Forte dei Marmi en Italia), La pesca (Astracán sobre el río Volga, en Rusia) y los deportes acuáticos (Cabo San Lucas en México).

El arriendo de la nave, tendrá un costó entre 740.000 euros, (830.000 dólares), solo cada semana y sumándole a esto un depósito del 30 %, en cuanto a gastos adicionales, recordando que la construcción del buque está valorada en unos 100 millones de dólares.

Redacción: Rubio, Laura Isabel (@lauraisabelrubio) | Fuente: Sputnik
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *