Irregularidades en elecciones primarias desatan descontento en Honduras
Retrasos en la entrega de material electoral y denuncias de fallas logísticas generan tensión en el proceso electoral hondureño.
Tegucigalpa, Honduras, 09 de marzo de 2025 (ND58).- La jornada electoral en Honduras se vio marcada por retrasos en la entrega del material de votación, denuncias de fallas en la logística y cuestionamientos a las autoridades encargadas del proceso. Ciudadanos expresaron su descontento, mientras sectores políticos exigen explicaciones sobre las anomalías registradas.
Retrasos y caos en el inicio de la jornada electoral
Desde las primeras horas de la mañana, múltiples centros de votación en Tegucigalpa y otras regiones del país reportaron la ausencia de material electoral. Nueve horas después del inicio de la jornada, aún no se habían entregado las maletas electorales en algunos recintos.
La situación generó indignación entre los votantes, quienes denunciaron irregularidades y acusaron al Gobierno de entorpecer el proceso. «Nos quieren robar las elecciones desde el Gobierno», expresó una ciudadana que esperó más de tres horas para votar en la Escuela República de Nicaragua, en el barrio Miraflores de la capital.
Fuerzas Armadas y autoridades bajo escrutinio
El retraso en la distribución del material electoral recayó sobre las Fuerzas Armadas, encargadas tradicionalmente de su traslado y custodia. Algunos sectores de la oposición también responsabilizaron a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien a su vez es precandidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció versiones contradictorias sobre los hechos. Cossette López, presidenta del CNE y representante del Partido Nacional, indicó que algunas urnas no aparecen y que se llevará a cabo una investigación sobre las fallas logísticas. Por su parte, el consejero Marlon Ochoa, de Libre, atribuyó los retrasos al incumplimiento de cronogramas por parte de las imprentas encargadas de las papeletas electorales.
Denuncias de irregularidades en el transporte electoral
Una de las principales preocupaciones de los votantes fue la contratación de microbuses urbanos para transportar el material electoral sin la debida custodia militar. La aparición de microbuses estatales repletos de maletas electorales aumentó las sospechas de manipulación.
Según López, «no estamos buscando culpables, sino soluciones», aunque reconoció que la empresa de transporte contratada incumplió las condiciones pactadas. Ochoa, por su parte, señaló que el cambio en el medio de transporte nunca fue comunicado ni aprobado por el pleno de consejeros del CNE.
Protestas y tensiones en la capital
En barrios como Las Brisas, al sureste de Tegucigalpa, la frustración llevó a los ciudadanos a bloquear calles y quemar neumáticos en señal de protesta por la falta de material electoral. Las autoridades intentaron calmar los ánimos asegurando que el proceso se extendería hasta las 21:00 hora local para garantizar la participación de todos los votantes.
Las irregularidades en este proceso electoral ponen en entredicho la transparencia de los comicios y han encendido las alarmas entre sectores políticos y la ciudadanía. La incertidumbre sobre el desarrollo y desenlace de las elecciones persiste, mientras el país espera respuestas claras de las autoridades electorales.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Xinhua