Gastronomía

Eduardo Rodríguez es el embajador de café Kaldi

Café Kaldi brindó un grato recibimiento a Eduardo Rodríguez Giolitti,  reconocido periodista y hombre de medios, como embajador de la marca que nace en el año 2016, de la mano una empresa destinada a la producción y exportación de café, con propiedades únicas, que reflejan todas las bondades y riquezas de nuestros suelos.

Caracas, Distrito Capital 1 de julio de 2022 (ND58).- Rodríguez Giolitti, compartió con empresarios, colaboradores y baristas, que conforman la gran familia Kaldi y ratificó la pureza del producto expresando el orgullo de representar, como embajador, a una empresa que no se rinde y que está en la búsqueda constante de la excelencia.

Bajo la promesa básica de ofrecer un sabor para cada gusto, Café Kaldi invita a vivir una grata experiencia de la mano de  granos cosechados en distintas regiones de Venezuela, para garantizar la calidad del producto. Y es que exclusivas mezclas, fusiones, conforman una gama  incomparable con aromas intensos y seductores. Con el firme compromiso de contribuir con  el crecimiento del mercado nacional e internacional.

El deseo de expansión y de compartir las deliciosas variedades del café Kaldi, con la gente,  llevó a los empresarios a abrir las puertas de una cafetería muy exclusiva, que ya cumplió un año, ubicada en la Calle París de las Mercedes, el local se dispone a que sus visitantes vivan: La Experiencia Kaldi, que se inicia desde que se atraviesa el umbral, pues el aroma del café  impregna todo el lugar.

Igualmente, en un tostador de café se tuestan los granos que se negocian con el caficultor a fin de reconocer todo su trabajo.

A la carta

Entre las opciones que ofrece la Cafetería y Tostaduría figuran:  Un blend elaborado con cinco granos de distintas regiones del país, que hacen una taza única y exclusiva donde podrás conectarte con toda Venezuela.

Cada día se puede probar un café diferente, que se logra a través de la selección de granos, apalancado con el conocimiento de destacados baristas y más de 17 cafeteras diferentes, que representan distintas maneras de tomar café en el mundo.

En tal sentido, se sirve café en prensa francesa,  un estilo europeo. Pero también se dispone de cold brew, tendencia que se popularizó en Nueva York, en la que el café se extrae durante ocho horas con agua fría, ofreciendo otro perfil de sabores. Y el tradicional guayoyo que nunca puede faltar. Por otra parte la ibrik, es cafetera de origen árabe patrimonio cultural de la humanidad.

Diferentes presentaciones de café molido  también están para deleitar. Y con gran orgullo los empresarios han anunciado que  ofrecen la primera cápsula de café venezolano hecha en Venezuela.

Sabores y variedad de tendencias, se dan  la mano: desde café con leche y todas sus clases, o leches vegetales de coco o de merey para los veganos, pasando por los carajillos que consisten en cafés mezclados con licores, o el famoso bombonchino; una llamativo bombón relleno de chocolate soluble y malvaviscos que se derriten lentamente sobre el café, que  tiene como resultado una taza dulce y achocolatada.

Almíbares y siropes elaborados en casa, complementan, para potenciar los sabores exquisitos del café con presentaciones originales y minimalistas y un sinfín de detalles  que impulsan esta experiencia.

Las ensaladas, platos ligeros, croissants y bagels, pepitos y una variedad de postres veganos, fitness y fatness complacen  todos los paladares.

Café Kaldi viene a ratificar que con  trabajo  se puede construir  país,  y que una  marca como ésta es sinónimo de  satisfacción y esfuerzo.

Redacción: ND58/NPD 

Edición: Áñez,Caren 

Gráficas: Cortesía 

Caren Añez

👩‍🎤Editora en @digital_58 👩🏻‍🏫Periodista musical y de entretenimiento. 📸Fotografa 👩🏻‍💻Media Management. 👩‍👧‍👧AspieMon 24/7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *