Reportajes EspecialesVenezuela

Venezuela propone a Rusia trazar líneas estratégicas para la cooperación de los próximos 10 años

En el marco de la celebración de la XVI Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) el ministro de Petróleo de Venezuela resaltó los «fuertes lazos de amistad y cooperación que han existido entre ambas naciones y que les ha permitido alcanzar victorias conjuntas».

Caracas, Distrito Capital, Venezuela, 15 de diciembre de 2022 (ND58).- El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, propuso la noche de este miércoles al Gobierno de Rusia, trazar líneas estratégicas que definan una agenda de cooperación conjunta para el periodo 2022-2032.

El Aissami, en representación del Gobierno venezolano dijo desde Caracas ante el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, que la relación entre ambas naciones es «ejemplar para el desarrollo estratégico de políticas sólidas y de amplia repercusión en todos los ámbitos de la vida nacional de nuestros países».

«Venezuela propone trazar líneas estratégicas que definan nuevamente una agenda de cooperación bilateral que transite estos próximos 10 años, del 2022 al 2032», enfatizó el ministro.

El vocero manifestó sentirse orgulloso de que ambos países hayan suscrito en 20 años de cooperación conjunta un total de 326 instrumentos en las más amplias áreas de cooperación estratégica, «dentro de las cuales destaca el comercial, técnico militar, energético, agrícola, alimentario, transporte, ciencia y tecnología y salud».

Expresó que los acuerdos «han impactado de manera extraordinaria para el desarrollo integral de nuestros países en lo que se refiere al crecimiento industrial, la expansión de las fuerzas productivas, el intercambio cultural, científico, académico, entre otros».

El Aissami destacó que Rusia y Venezuela «cumplen un papel protagónico en el concierto internacional, en materia de hidrocarburos compartimos una importante y permanente participación en extraordinarios espacios multilaterales en el sector energético».

En este sentido, aplaudió que la cooperación de ambos países en el seno de la OPEP + y el Foro de Países Exportadores de Gas, «nos ha permitido contribuir con el equilibrio del mercado energético mundial».

Redacción ND58 | Fuente: Xinhua
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: De archivo

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *