Maduro celebra la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «El papa Francisco hizo justicia»
Celebración religiosa de dos nuevos santos venezolanos es enmarcada por el Gobierno como un hecho de justicia y unidad nacional, en medio de un contexto de tensión geopolítica.
Caracas, DC, Venezuela, 19 de octubre de 2025 (ND58).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo como un acto de «justicia» la canonización de los dos primeros santos del país, José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, realizada por el papa Francisco en el Vaticano, un suceso que el mandatario aprovechó para destacar la unidad nacional frente a lo que describió como amenazas externas.
Desde la Casa Museo de José Gregorio Hernández en Caracas, el mandatario siguió la ceremonia y manifestó mediante la red social Telegram que el pueblo venezolano siente «una inmensa gratitud eterna» hacia el pontífice. Maduro enfatizó que esta «hermosa celebración» fortalece la espiritualidad y la paz en la nación.
Santidad en tiempos de tensión
El Gobierno venezolano otorga una especial relevancia a estas canonizaciones, en particular la de Hernández, en un momento que califica de complejo para la soberanía nacional.
El Ejecutivo señaló que el país se encuentra «acechado» por la «mayor potencia militar de la historia», en una clara alusión al despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe, situación que ha incrementado la fricción bilateral.
«Tomemos lo mejor de nuestros santos para convertirlo en valor nacional», expresó el gobernante en su mensaje, instando a la población a inspirarse en las figuras recién canonizadas.
La declaración oficial busca capitalizar el evento religioso de amplio calado popular para fomentar un sentimiento de cohesión interna.
Celebración en tierra venezolana
Miles de fieles se congregaron en diversos templos del país para seguir la transmisión de la ceremonia desde Roma, mostrando la profunda devoción que existe hacia estas dos figuras.
La madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús de Venezuela, y José Gregorio Hernández, conocido como «el médico de los pobres», representan un símbolo de fe y servicio para muchos ciudadanos.
Analistas consideran que este evento trasciende lo puramente religioso, al ser utilizado como un elemento de discurso político en un escenario internacional sensible.
La canonización ocurre en una semana donde las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos han experimentado un nuevo pico de tensión.
Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE