Zulianos piden salud y paz a la «Chinita»
En la tradicional «Bajada» de la Virgen María en Maracaibo, más de 30.000 devotos elevaron sus súplicas por el bienestar de Venezuela y el reencuentro familiar.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 26 de octubre de 2025 (ND58).- Miles de zulianos colmaron este sábado la plazoleta de la basílica de San Juan de Dios en Maracaibo durante la «Bajada de la Señora del Rosario de Chiquinquirá», concentrando sus plegarias en dos peticiones principales: salud para sus familias y paz para la nación, en el inicio de las festividades patronales.
Con un clamor unánime por el bienestar colectivo, más de 30.000 feligreses recibieron a la «Virgen Morena» en un acto cargado de emoción.
La ceremonia, que marca el inicio de la Fiestas patronales en honor a la Señora del Rosario de Chiquinquirá, destacó por las súplicas de los presentes frente a la crisis social.
La sagrada imagen descendió de su altar a las 7:15 de la noche, en medio de gaitas, oraciones y un espectáculo de fuegos artificiales.
La plazoleta de la basílica menor y calles aledañas como la «calle derecha», resultaron insuficientes para contener a la multitud.
Ver esta publicación en Instagram
El clamor por la salud y la tranquilidad
Las peticiones por la integridad física de los enfermos y la paz nacional encabezaron las intenciones de los creyentes.
Este fenómeno social y religioso se repite cada año, intensificándose en la víspera de la celebración del 18 de noviembre.
«Siempre le pido por la salud de mis hijos y que haya paz en nuestro país», expresó una devota entre lágrimas.
Testimonios similares se multiplicaron entre la concurrencia, reflejando una preocupación colectiva por el entorno social y la seguridad familiar.
Agradecimiento y peticiones familiares
Junto a las súplicas, prevaleció el agradecimiento por los favores recibidos durante el año. Los devotos reconocieron logros en el trabajo, los estudios y la unión de sus hogares, consolidando a la Virgen como un pilar de esperanza.
La devoción también se orientó hacia el reencuentro y la reconciliación de las familias separadas por distintas circunstancias.
La «Virgen de Chiquinquirá» se mantiene como símbolo de identidad regional y consuelo para el pueblo católico zuliano.
Sala de redacción ND58
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto












