Mundo

Ola ártica congela a 200 millones en EE.UU.

Una potente ola de frío ártico, la primera de la temporada, afecta desde este martes a más de 200 millones de personas en Estados Unidos con nevadas intensas y temperaturas mínimas que batirán récords históricos en el sureste del país, un fenómeno que incluso ha paralizado a las iguanas en Florida.

Frente polar provoca nevadas históricas y temperaturas gélidas récord, afectando desde el Medio Oeste hasta Florida.

EE. UU., 12 de noviembre de 2025 (ND58).- Una potente ola de frío ártico, la primera de la temporada, afecta desde este martes a más de 200 millones de personas en Estados Unidos con nevadas intensas y temperaturas mínimas que batirán récords históricos en el sureste del país, un fenómeno que incluso ha paralizado a las iguanas en Florida.

Más de 200 millones de personas en Estados Unidos se despertaron este martes bajo los efectos de un masivo frente de aire polar.

Este sistema, el primero de la temporada invernal, ha desatado condiciones meteorológicas extremas que se extienden desde la región central hasta la costa sureste.

La primera gran nevada del año dejó acumulaciones superiores a los 30 centímetros en áreas de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan.

Los pronósticos indican que las precipitaciones gélidas continuarán durante el día en ciudades del norte del estado de New York, como Búfalo y Siracusa, así como en zonas de Pensilvania.

Nevadas intensas y récords de frío

Los meteorólogos advierten que esta ola gélida provocará temperaturas mínimas diarias sin precedentes en decenas de ciudades del sureste.

La masa de aire ártico afectará a una vasta zona que se extiende desde Knoxville, Tennessee, hasta los Cayos de Florida.

Se pronostica que Jacksonville, Florida, alcanzará una temperatura mínima de -1 °C este martes. Esta marca representaría el registro más bajo para un mes de otoño desde 1976.

Situación similar podría vivir Savannah, Georgia, si el termómetro desciende hasta los -2,2 °C como se anticipa.

Efectos inusuales en la fauna de Florida

En el estado de Florida, conocido como «el estado del Sol», el descenso brusco de las temperaturas ha tenido un efecto visible en la fauna local.

Se han reportado numerosos casos de iguanas que, literalmente, se caen de los árboles.

Este fenómeno ocurre cuando el termómetro baja de los 10 grados centígrados. A esa temperatura, el metabolismo de estos reptiles se ralentiza de forma drástica, entrando en un estado de letargo que les impide agarrarse a las ramas.

Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *