Maracaibo | Plan de asfaltado en San Jacinto avanza con 6.000 toneladas
Gobernación y Alcaldía de Maracaibo ejecutan obra vial integral en uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 17 de noviembre de 2025 (ND58).- Las autoridades regionales y municipales iniciaron este jueves 13 de noviembre de 2025 un plan de asfaltado integral en la urbanización San Jacinto de Maracaibo, con la aplicación de 6.000 toneladas de material en una primera fase, una intervención que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en este sector histórico mediante un trabajo mancomunado.
La Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo despliegan desde este jueves un operativo de rehabilitación vial en la populosa urbanización San Jacinto, parroquia Juana de Ávila.
La primera etapa de este plan comprende la aplicación de 6.000 toneladas de asfalto antes de que concluya el año 2025.
El gobernador Luis Caldera y el alcalde Gian Carlo Di Martino supervisaron personalmente el inicio de los trabajos en el terreno. Ambos mandatarios recorrieron las principales vías del sector junto a vecinos y representantes comunales.
«Aquí estamos, avanzando en una parroquia que desde hace mucho no se tocaba», declaró el alcalde Di Martino durante la inspección. El jefe municipal destacó el esfuerzo coordinado entre las distintas instancias de gobierno y la comunidad organizada.
Detalles de la intervención vial
El proyecto completo considera la aplicación total de 13.700 toneladas de asfalto. Este material se distribuirá en varias fases a lo largo de 14,78 kilómetros de vialidad.
El gobernador Caldera precisó que la gestión se realiza con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. Subrayó que la obra forma parte del Plan Estadal de Asfaltado para beneficio de los habitantes.
Compromiso con la comunidad
Al finalizar la inspección de la obra, el alcalde Gian Carlo Di Martino se trasladó a la Unidad Educativa Nacional Juana de Ávila. Allí participó en la celebración del 53 aniversario de la institución.
El edil atendió diversos requerimientos planteados por la directiva del plantel. Esta actividad complementaria refleja el componente social que acompaña a la intervención urbana.
Sala de Redacción ND58 | Fuente: Prensa ADM
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Prensa ADM




