
El Festival Internacional de Danza Maracaibo 2016, continuó este viernes 04 de noviembre en la Gran Sala del Aula Magna URU desde la siete de la noche con la participación de Meta Dance Project (República de Corea) con «Gray», por Venezuela Alexander Ventura Danza Contemporánea y la coreografía «Acciones Intangibles» y cerró España con la Cía Danza Ziomara Hormaetxe y su puesta en escena «Symbiosis» (fragmento).
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 05 de noviembre de 2016 (D58).- Este sábado la colectividad zuliana podrá disfrutar en el Teatro Baralt. a las 7:00 p.m. de la coreografía «Symbiosis» (en su versión completa) de la Cía Danza Ziomara Hormaetxe en representación de España.
La compañía Meta Dance Project procedente de República de Corea presentó «Gray» con la dirección artística de SungOk Chio
Sinopsis
«No es malo, pero no es bueno» la pieza trata sobre una descripción de las emociones del ser humano que han sido suprimidas o disminuidas por los cambios rápidos de la sociedad contemporánea, aspectos que no han palidecido ni con la degeneración o la regeneración.
Coreografía: KangSeok Lee. Miembro de Meta Dance Project
Bailarines: YoonChan Kang, JuYoung Shon
Director de Escena: HeeSoon Kang
Música: Arreglos por Kong Seok.
Efectos de sonidos: Holofónicos 3D Psiquiatric Hospital, The Haxan Cloak, Christophe Beck, Dead Memo, Gebis Shor y Edith Piaff
Duración: 20 minutos.
«Acciones Intangibles» (Alexander Ventura Danza Contemporánea – Venezuela)
Pieza que toca la metáfora existencialista , acerca del valor de estar presente en el plano tangible y la vulnerabilidad del tiempo donde el cuerpo trasciende en energía pura donde el alma siendo intangible, al ojo humano, traspola dimensiones infinitas.
Coreografíay Dirección: Alexander Ventura
Bailarines: Beidis Orellana, Mariam González, Marianna Arroyo, Joel Soto, Lermagd Álvarez
Diseño de vestuario: Eosemay Reinders de Jefrey, Alexander Ventura
Audio: Rafael Álvarez
Visuales: Madelayne Leon, Alberto Brillembourg (made by made, Producciones 505)
Fotografía: Ligia Ararat
Duración: 20 minutos.
Para el cierre España y la Cía Danza Ziomara Hormaetxe
«Symbiosis»
«La simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre dos organismos de distintas especies. Es un proceso de asociación íntima, producto de una historia evolutiva entrelazada que, por lo general, acaba siendo beneficioso al menos para uno de los componentes.
«Symbiosis» trata de acercar éste concepto puramente biológico y científico a las relaciones humanas. Dos cuerpos que, frente a frente se atraen o se repelen pero no pueden separarse. Se necesitan. Fundamentalmente, se centra en la necesidad mutua para subsistir y beneficiarse en su desarrollo vital.
«Symbiosis» habla sobre la dependencia afectiva y emocional e incluso física y lo que ello conlleva. Pero sobre todo busca respuestas a ésa necesidad. Busca caminos de coexistencia en un entorno hostil como es el ahora. En el que una relación que implique una co- evolución es una meta inalcanzable o al menos complicada.
Dirección: Ziomara Hormaetxe
Idea, Coreografía: Ziomara Hormaetxe
Intérpretes: Ziomara Hormaetxe, Claudio Rojas
Espacio sonoro: Rec _Overflow, Fernando Carvalho
Visuales/video: Tempoideart
Escultura: Patricia Sacristan
Duración: 50 minutos
Redacción: Mariana, Vargas
Edición: Villasmil, Henry
Foto: @villasmilhfoto