Deportes

Final de la Challenge Cup y Champions de Rugby se juegan en Bilbao

Vista del campo de San Mamés con las porterías de Rugby instaladas sede de las finales de la Challenge Cup y la Champions Cup

Bilbao y sus ciudadanos se preparan para acoger los días 11 y 12 de mayo a miles de aficionados franceses, irlandeses y galeses que viajan a la ciudad vizcaína para presenciar, por primera vez en tierras vascas, un evento como la final de la European Rugby Challenge Cup y la Champions Cup de Rugby. San Mamés ha sido el escenario escogido por los miembros del organismo europeo de rugby a nivel de clubs, que dejará el balón redondo de lado para dar paso al ovalado. El escenario ya luce con los pertinentes palos en el césped y que está a la espera de que dé comienzo la final.

Bilbao, España, 11 de mayo de 2018 (Noticias D58).- El cartel de «no hay billetes» ha sido colgado en el estadio bilbaíno, que por una semana dejará de lado al Athletic para albergar por primera vez en su joven historia unas finales del campeonato de rugby.

Para hacer más cómoda la estancia de los seguidores de los conjuntos finalistas, se ha diseñado un «importante operativo» donde comercios y servicios públicos como autobuses, aeropuerto o metro abrirán más tiempo para que nadie se quede a disgusto.

Según informa EiTB, se estima la llegada de 100.000 personas a la capital vizcaína y se prevé que 33 millones de euros se queden en las arcas de Vizcaya.

Equipos de talla mundial

El estadio «Rojiblanco» dará salida a la jornada deportiva el viernes a la noche. A las 21.00 horas, se jugará la final de la European Rugby Challenge Cup entre el Cardiff Blues y el Gloucester Rugby.

El sábado a las 17.45 horas, será el turno de la final de la Champions Cup entre el Leinster irlandés y el Racing 92 francés. Las 53.300 localidades que tiene el campo estarán repletas de camisetas y bufandas de cada equipo finalista en vez del habitual «Rojiblanco» del cuadro bilbaíno.

La calidad de los contendientes es la máxima que se puede encontrar en un deporte que abandonó oficialmente el amateurismo en 1995. Los jugadores que se verán en Bilbao son de talla mundial, que dotará de un mayor interés el espectáculo.

Pues bien, en la competición principal, el conjunto del Leinster de Dublín tiene en sus filas a la estrella Johnny Sexton (actual campeón del seis naciones con Irlanda), que se enfrentará al Racing 92 francés del all black Dan Carter, el Leo Messi del rugby.

Más que separar, une

El rugby ha sido uno de los deportes que más ha unido a la sociedad en la vida, como paso por ejemplo en la selección nacional de Sudáfrica. El expresidente Nelson Mandela utilizo esta vía deportiva como señal de unión entre las personas de distinta raza, para romper esa barrera que había entre negros y blancos en la era del apartheid.

Para muchos un juego violento respecto al fútbol, pero nada más lejos de la realidad. Como decía un dicho inglés que a la postre ha quedado para la historia: «El rugby es un deporte para villanos jugado por caballeros y el fútbol es un deporte para caballeros jugado por villanos». Al fin y al cabo, el fin es más la amistad entre compañeros de profesión que la victoria en sí.

Redacción con fuente: Igor Calderón
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

El jugador argentino del Gloucester Rugby inglés, Mariano Galarza (c) durante el entrenamiento en el campo de San Mames
Los jugadores del Cardiff Blues galés, salen al campo del estadio de San Mamés, en Bilbao, previo a la final de la Challenge Cup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *