Reestreno del documental «Naia: Historia de la vida de María Calcaño»
El próximo 12 de septiembre de 2019, se reestrenará el documental histórico «Naia», del realizador Aitor Romano, en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo. «Naia» cuenta la historia de una niña, que viviendo en tiempos actuales, un día descubre por coincidencia el menosprecio social hacia María Calcaño, y la curiosidad la lleva a interesarse en la poeta, estas dos historias paralelas dentro del documental se complementan, en cuyo desarrollo una es espejo de la otra; para demostrar que en 100 años ha variado poco la postura social frente al género femenino.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 28 de agosto de 2019 (Noticias D58).- Para lograr el propósito de mostrar a la poeta se llevó a cabo una minuciosa labor de recopilación de datos, lo que permitió hallar miles de documentos inéditos como páginas de sus diarios, fotografías, cartas y documentos personales.
Dentro del documental se busca mostrar la historia de vida de María Calcaño como una mujer dentro de la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Maracaibo.
La producción del largometraje se logró con el apoyo de la Fundación vasco-venezolana Francisco Elortegui Fundazio y el reparto que cuenta la historia de Naia, está conformado por los actores noveles Oriana Sayas, Naia Palmar, Joseba Bravo y la actuación especial de Norka Valladares.
Previo a la proyección, contaremos con la presentación del grupo musical Extra De Varios, con Enrique Rincón Canaán y Miren De Ondiz, quienes además musicalizaron el documental. Adicional a esto, habrá una ronda de lectura dramatizada de parte de la obra de la poeta María Calcaño.
La actividad es de entrada libre, e iniciará a las 6 de la tarde, en el Teatro Bellas Artes.
Redacción con fuente: NDP/@CBAAteneo
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: cortesía @CBAAteneo