Desde este lunes 19-O se reactiva el transporte lacustre Puertos de Altagracia – Maracaibo
Luego de 7 meses sin estar operativo, por las medidas sanitarias adoptadas para prevenir contagios de coronavirus, este lunes 19 de octubre se reiniciarán los acostumbrados traslados lacustres de pasajeros hacia la ciudad de Maracaibo, partiendo de Los Puertos de Altagracia.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 18 de octubre de 2020 (ND58).- Harán cumplir medidas de bioseguridad por la pandemia. Por ahora, no podrán viajar niños, ni personas de la tercera edad. Desde que comenzó la pandemia el pasado 16 de marzo del presente año 2020, el Gobierno Regional y Municipal tomaron en consideración las medidas preventivas en la lucha contra el Covid-19, para así evitar la propagación de alguna cadena de contagio,
El servicio se iniciará a partir de las 6:00 de la mañana, saliendo del terminal lacustre mirandino, en la COL, y hará su último viaje del día a la 1:00 de la tarde desde la ciudad de Maracaibo con un valor de 50 mil bolívares como tarifa única.
Demetrio Garcés, gerente municipal del Servicio Bolivariano de Transporte en el municipio Miranda, señaló que el gobernador Omar Prieto y el alcalde Tiberio Bermúdez evaluaron y analizaron la situación para la reactivación de este importante medio de transporte, tomando en consideración los protocolos de bioseguridad.
Entre las medidas a tomarse destaca el hecho de que no podrán viajar niños, ni personas de la tercera edad. Garcés también mencionó que harán respetar todas las normas de bioseguridad implementadas en la nación, tal es el caso del distanciamiento social, el uso obligatorio del tapabocas al ingresar al terminal y la colocación en la entrada de un personal de Protección Civil y Administración de Desastres desinfectando las manos de los usuarios; además solo se venderán boletos a 100 personas por viaje para evitar aglomeraciones.
Posteriormente se estará canalizando una cabina de desinfección para garantizar mayor seguridad y resguardo a quienes utilicen la embarcación San José. Resaltó, a través de una nota de prensa, que el pasaje por ahora es en efectivo ya que se está esperando la llegada de los puntos de venta, a futuro podrán cancelarse con sistema Biopago, pues se está gestionando.
La cooperación de los ciudadanos es fundamental para que este servicio pueda funcionar con normalidad y sobre todo con seguridad, siendo un enlace entre estas dos importantes localidades, dijo Garcés.
Redacción: Molero, Luis (@Moleromarquez) | Fuente: PANORAMA
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía