Zulia

#Zulia | Miles de jóvenes avivan la fe en Machiques, Guajira, Mara y Cabimas por la celebración del Enajó

La clausura del Enajó se desarrollará el sábado 11 desde en el Estadio Olímpico José Encarnación «Pachencho» Romero desde las 3:00 p.m. Una docena de bandas, más de 120 bailarines, unos 100 sacerdotes, 10 escuelas de danzas y el mensaje del Papa Francisco amenizarán al menos dos horas de evento que se hará a puertas abiertas a toda la zulianidad.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 10 de noviembre de 2023 (ND58).- Machiques, Guajira, Mara y Cabimas se llenaron de alegría desde el miércoles 8 de noviembre tras recibir a miles de peregrinos para la celebración del V Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó), una fiesta de fe que acogerá la Provincia de Maracaibo hasta el próximo domingo.

Desde su llegada a las entidades zulianas, los jóvenes disfrutaron de una calurosa bienvenida de parte de las distintas instancias. Fue así como la música, las danzas nacionalistas y los distintos gestos de acogida, marcaron la jornada que también contaron con catequesis, actividades deportivas y agasajos de bienvenida.

La fe también se avivó ayer, jueves 9, cuando los visitantes realizaron jornadas ecológicas en Machiques y Guajira, así como actividades deportivas y evangelizadoras en Mara y Juana. Mientras que en Cabimas se desarrollaron presentaciones culturales y la celebración de la Misa.

Hoy los jóvenes partirán de las diócesis hasta Maracaibo, donde serán recibidos por las distintas parroquias, escuelas y congregaciones para ser trasladados a las 3:00 p.m. a la Vereda del Lago de donde partirá una caminata hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá e Iglesia de San Juan de Dios. Al llegar al santuario mariano, los peregrinos serán bendecidos por la Reina Morena.

Desde el santuario mariano se vivirán distintos momentos de animación y oración, como la Feria Vocacional, el Festival de la Juventud y la puesta en escena de bandas religiosas y grupos gaiteros.

«Nuestros jóvenes están súper animados y las parroquias organizándose para recibir a los peregrinos. Entonces este ha sido un encuentro que ha despertado a la Iglesia maracaibera y la ha puesto en común en un lugar, una fecha, una hora para que todos coincidamos y celebremos la fe», refirió el presbítero Dainer Prieto, asesor de la Pastoral Juvenil (PJ) y párroco de la Iglesia San Juan Bosco.

Este segundo día de actos centrales en Maracaibo finalizará con el anuncio de la sede del VI Enajó, la bendición de La Chinita y la celebración de la Santa Eucaristía que será escuchada por aproximadamente 10 mil personas.

«Todos nos vamos el 11 de noviembre al «Pachencho» para gritar que Jesucristo está en nuestros corazones y que estamos confiando como María en el Señor», sumó el presbítero, al tiempo que les recordó a los peregrinos que el Enajó les dejará una experiencia de un encuentro con Cristo, eterno joven.

Redacción ND58 | Fuente: Robert Arámbulo
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *