Carlos Mata: Del espejismo del éxito a la plenitud personal
La sombra del éxito en la vida de Carlos Mata.
Madrid, España, 04 de enero de 2025 (ND58).- Carlos Enrique Mata Iturriza o simplemente Carlos Mata, icónico protagonista de la telenovela venezolana «Cristal», reflexiona sobre el impacto que tuvo el éxito en su vida personal. A casi 40 años del fenómeno televisivo, el actor confiesa que la fama le arrastró a un mundo en el que siempre se sintió «de prestado». Decidió frenar para no perder la cordura y enfocarse en su familia.
«El entorno del negocio me aburre», admite Mata, quien prefiere el arte sobre el espectáculo. Residiendo actualmente en Madrid junto a su esposa, el actor busca reconectar con el público desde la autenticidad.
El precio de la fama: entre el ego y la soledad
Durante los años 80 y 90, Mata vivió atrapado en una vorágine de trabajo que incluyó grabaciones de telenovelas como «Cristal» y «La dama de rosa», además de giras de conciertos por América y Europa. «Las primeras veces que la fama te encuentra, es un masaje al ego», relata.
Pero cuando la admiración constante se vuelve omnipresente, «lo que sentía era una pérdida. Si no puedes disfrutar de la gente, te caes del cielo».
El actor enfrentó situaciones extremas: interrupciones en vuelos comerciales y autobuses turísticos detenidos en Broadway para que sus pasajeros le fotografiaran. Mata, lejos de rechazar al público, lamentaba la imposibilidad de un contacto humano auténtico.
El inesperado inicio en el estrellato
El éxito de Carlos Mata llegó de la mano de Delia Fiallo, escritora cubana que confió en su potencial como protagonista de «Cristal». Mata, incrédulo ante la posibilidad, terminó agradeciendo el empuje que marcó su carrera.
Sin embargo, siempre minimizó su papel en ese logro: «Nunca valoré mucho lo que hacía. Fue suerte que me metieran ahí casi a la fuerza».
Amor y arte: las constantes en su carrera
Mata reconoce el papel fundamental de las telenovelas en su trayectoria, apuntando al amor como el eje central de su narrativa y éxito. «El amor, con sus obstáculos, es parte vital del ser humano», asegura, destacando la conexión de este tema con obras clásicas como las de Shakespeare.
No obstante, el actor guarda un cariño especial por su experiencia en el teatro, su participación en el Coro de Cámara de Caracas y su banda de rock juvenil. «Nunca me sentí farándula porque no crecí en ese entorno», subraya.
Retomando las cuentas pendientes
Con un espectáculo biográfico titulado «Desnudo con sombrero», Carlos Mata se reconcilia con su público y con España, país donde planea retomar una gira internacional en 2025 tras el parón de la pandemia.
A sus 72 años, el actor está decidido a seguir haciendo lo que ama, pero a su ritmo: «Disfrutándolo bien, sin agobios, no como antes».
En una carrera marcada por luces y sombras, Carlos Mata demuestra que el verdadero éxito reside en encontrar el equilibrio entre la pasión por el arte y la plenitud personal.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía de archivo