¿Dónde ir Maracaibo?Zulia

ExpoZulia 2025 reunirá a 280 expositores de todo el país

La cuadragésima tercera edición de la feria Expo Zulia, que se celebrará del 07 al 20 de noviembre en el Tibisay Hotel del Lago de Maracaibo, contará con la participación de 280 expositores, incluyendo 40 microemprendedores locales apoyados por la Gobernación del estado Zulia, en un evento diseñado para impulsar la economía y la cultura regional.

La feria comercial y cultural de Maracaibo se desarrollará durante 14 días con apoyo gubernamental y énfasis en emprendedores locales.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 25 de octubre de 2025 (ND58).- La cuadragésima tercera edición de la feria Expo Zulia, que se celebrará del 07 al 20 de noviembre en el Tibisay Hotel del Lago de Maracaibo, contará con la participación de 280 expositores, incluyendo 40 microemprendedores locales apoyados por la Gobernación del estado Zulia, en un evento diseñado para impulsar la economía y la cultura regional.

La feria Expo Zulia 2025 aspira a superar los doce mil visitantes diarios en sus instalaciones, las cuales abarcarán más de nueve mil metros cuadrados.

El director general del evento, Rafael Gudiño, confirmó la participación de empresas y creadores de diez estados del país.

El acceso principal a la feria será completamente gratuito para el público, según lo anunciado por la organización.

Gudiño describió el evento como «un motor vivo que crea oportunidades» y una plataforma donde «la inversión se hace tangible y la visión se convierte en negocio».

Alianza estratégica» con la Gobernación

Una de las novedades centrales es el convenio con la Gobernación del estado Zulia, que actúa como patrocinante oficial.

Este acuerdo se materializa en la asignación, mediante un censo, de 40 puestos de exposición para micro emprendedores emergentes de la región.

El director Gudiño calificó esta colaboración como una «alianza estratégica fundamental» para el crecimiento de nuevos actores productivos. Destacó que es la primera vez que la Gobernación realiza una labor de este tipo con la feria.

Programación cultural y de entretenimiento

La agenda de 14 días incluirá un amplio componente cultural y recreativo.

Giovanny Villalobos, secretario de Cultura del Zulia, anunció la presentación de más de 60 agrupaciones de gaita, incluyendo conjuntos consagrados y más de 25 grupos infantiles del género.

La oferta se complementará con un parque de atracciones mecánicas y dinámicas promocionales de las marcas participantes.

El horario de la feria será de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

Operativo de seguridad y logística

Las autoridades desplegarán un operativo de seguridad y atención médica para garantizar el normal desarrollo de la feria.

Villalobos señaló que contarán con «un despliegue importante de policías, enfermeros, médicos y ambulancias» decidido por el gobernador Luis Caldera.

Roselyn López de Caldera, primera dama del estado, recalcó que el evento tiene una agenda dirigida a la mujer y la familia, con atracciones infantiles y actividades para todas las edades, con el objetivo de «rescatar y fortalecer los valores» y promover la diversión sana.

Novedades comerciales y proyección futura

Como novedad, la feria albergará el «Beauty Concept», un espacio producido por Agnibel Belloso dedicado a la belleza integral, la estética y el bienestar.

Mirando al futuro, la organización ya planifica la edición 2026.

Rafael Gudiño adelantó que están trabajando en implementar un nuevo método de pago que incluirá opciones de cuotas, con el fin de hacer la inversión para los expositores «más flexible y atractiva».

Sala de redacción ND58 
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *