Denuncian abuso de autoridad en allanamiento de Falcomedica Plus
Doce personas inocentes fueron privadas de libertad, presuntamente, de forma arbitraria por el CICPC en el estado Falcón.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 20 de noviembre de 2012 (ND58).- El pasado 17 de noviembre, los empleados de la farmacia Falcomedica Plus, C.A ubicada en la avenida Jacinto Lara, Sector Nuevo Pueblo Norte de Punto Fijo, estado Falcón, fueron sorprendidos con un allanamiento por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, CICPC.
Funcionarios del CICPC alegaron que, supuestamente, en la farmacia se estaba manejando de manera irregular la posesión y distribución de medicamentos falsos, por lo que se procedió con el allanamiento del lugar y la detención de 12 empleados que se encontraban trabajando en el establecimiento, entre ellos se encontraron: Nergis Delgado, Jonathan Prieto, Luis Ángel Medina Pacheco, Dexy Cumare, María Cumare, Luis Pineda, Betty Riera Leal, Ángel Segundo García Medina, Jeniffer Pineda Ramirez, Yanet Virginia Ramírez de Pineda, Alex Borges Smith y Maria Revilla.
Ante este hecho, los afectados denuncian abuso por parte de los funcionarios al irrespetar el debido proceso y los derechos de las personas que se encontraban laborando. También aseguran que este allanamiento solo fue una medida de amedrentamiento político, esto debido a la asistencia médica que se les venía prestando a los heridos por los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana durante las manifestaciones en contra de las acciones del Gobierno Nacional.
Una gerente de mercadeo, quien no reveló su identidad, asegura que, durante la audiencia, en la que los representa el doctor Guanipa, no se presentaron argumentos suficientes por los que fueron puestos en libertad. También denunció que estando en la delegación del CICPC, le solicitaron dinero a cambio para la liberación de las 12 personas detenidas. «Cuando llegaron los detenidos al CICPC, los funcionarios estaban pidiendo pagar fianza para liberarlos y mi hermana, quien también fue una de las detenidas, se negó a pagar, puesto que estábamos seguros que por nuestra parte se hizo una compra legal, con su factura, a una droguería de Barquisimeto», aseguró la entrevistada
Más allá de los daños y perjuicios ocasionados a la empresa Falcomedica Plus C.A. a sus dueños y trabajadores, desde la compra de aquellos medicamentos a una supuesta droguería larense, la también representante de ventas asegura que comenzaron a sufrir una serie de atropellos por parte de funcionarios públicos; acoso y extorsión, y aquello que comenzó con un allanamiento se convirtió en una especie de persecución política.
Redacción: Canaán, Nayib
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía